Cargando, por favor espere...
En marco de la celebración de la Guelaguetza 2025, Oaxaca logró el reto de romper el récord Guinness World Records de la tlayuda más grande del mundo, hito que sucedió en el municipio de San Antonio de la Cal, durante la Expo Feria “Del Comal para el Mundo: La Tlayuda”.
El antojito oaxaqueño logró una longitud final de 350 metros, es decir, mil 200 tlayudas alineadas una tras otra, superando ampliamente la meta establecida por el récord anterior, que fue de 500 tlayudas. En su elaboración participaron más de 120 mujeres oaxaqueñas.
Para su elaboración se utilizaron ingredientes tradicionales como el quesillo, frijoles y maíz nativo de la región. Asimismo, pobladores dieron a conocer que, para lograr su ensamble requirieron de las manos de más de una decena de cocinadas y tortilleras tradicionales.
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.
La mega ofrenda estará instala hasta el próximo 3 de noviembre
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
La tlayuda alcanzó una longitud final de 350 metros.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.