Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
Más de dos mil jóvenes de Oaxaca fueron reprimidos por granaderos de la CDMX por intentar denunciar, en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, los abusos, agresiones y el despojo de albergues que sufren y la inacción del gobernador Salomón Jara para resolver el conflicto.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia para impedir su acceso a la Plaza de la Constitución.
Entre gritos como “La FNERRR no se raja”, los manifestantes lograron burlar la seguridad e ingresaron corriendo hasta llegar a la puerta principal de Palacio Nacional. Además, realizaron cadenas humanas y colocaron enormes contingentes en la plancha del Zócalo.
Los estudiantes exigen la intervención de la presidenta de México en la resolución del conflicto que ignora el gobierno del estado y que pone en peligro la vida e integridad de los moradores.
La movilización estudiantil es respaldada por el Movimiento Antorchista Nacional, cuya representación fue encabezada por Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización. De igual forma, por la dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Pacientes alzan la voz contra el desabasto de medicamentos en Michoacán
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_