El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Más de dos mil jóvenes de Oaxaca fueron reprimidos por granaderos de la CDMX por intentar denunciar, en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, los abusos, agresiones y el despojo de albergues que sufren y la inacción del gobernador Salomón Jara para resolver el conflicto.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia para impedir su acceso a la Plaza de la Constitución.
Entre gritos como “La FNERRR no se raja”, los manifestantes lograron burlar la seguridad e ingresaron corriendo hasta llegar a la puerta principal de Palacio Nacional. Además, realizaron cadenas humanas y colocaron enormes contingentes en la plancha del Zócalo.
Los estudiantes exigen la intervención de la presidenta de México en la resolución del conflicto que ignora el gobierno del estado y que pone en peligro la vida e integridad de los moradores.
La movilización estudiantil es respaldada por el Movimiento Antorchista Nacional, cuya representación fue encabezada por Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización. De igual forma, por la dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_