Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
“Esto es lo que vivimos en México todos los días”, sentenció en redes sociales Ceci Flores, dirigente del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, tras darse a conocer el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar (B King) y Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown), cuyos cuerpos fueron hallados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, Estado de México.
A la voz de la activista se sumó la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien expresó su consternación por el asesinato de los músicos y atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico, la cual, de acuerdo con su perspectiva, ha fortalecido el poder de las mafias transnacionales.
Previo a que se confirmara el fallecimiento de los cantantes, el presidente Gustavo Petro solicitó la colaboración de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, para localizar a los músicos con vida, al tiempo que sugirió que podrían haber sido víctimas de redes delictivas multinacionales.
Cabe recordar que los artistas fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México y fueron localizados sin vida aproximadamente a unos 40 kilómetros de distancia, en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, tras varios días de investigaciones.
Ante los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio, no obstante, hasta el momento no se han reportado personas detenidas por este hecho.
Por su parte, la activista Ceci Flores, a través de sus plataformas digitales, manifestó que el trágico suceso de los músicos colombianos refleja la grave situación de inseguridad que enfrentan diariamente miles de familias mexicanas. En sus declaraciones, subrayó que la violencia en este país constituye una amenaza constante, donde ser joven implica un riesgo mortal; además, criticó la impunidad que prevalece ante estos actos.
Por último, destacó la magnitud de la crisis de desapariciones en el país, señalando que muchas víctimas se convierten en estadísticas o quedan “olvidadas en un silencio marcado por el temor”, lo que evidencia la urgencia de abordar esta problemática de manera integral.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.