El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
De acuerdo con el informe “Desaparecer otra vez: Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México” de Amnistía Internacional, las madres buscadoras en México no sólo enfrentan asesinatos, desapariciones, ataques, extorsiones, revictimización y discriminación, también graves afectaciones de su salud.
Para elaborar el informe, se entrevistó a 521 buscadoras, de las cuales el 79 por ciento reportó haber enfrentado al menos un problema de salud. Asimismo, el 73 por ciento manifestó sufrir depresión; el 72 por ciento, insomnio; el 70 por ciento, deterioro general de la salud; el 69 por ciento, miedo; el 68 por ciento, apatía; el 67 por ciento, pérdida de apetito; y el 65 por ciento, ira.
Además, el 23 por ciento reportó haber sufrido accidentes durante las labores de búsqueda, mientras que el 13 por ciento presentó consumo problemático de sustancias.
Por otro lado, las mujeres buscadoras señalaron la aparición de nuevas enfermedades y el agravamiento de condiciones previas, como colitis, gastritis, diabetes, problemas cardíacos, afecciones tiroideas, tumores, cáncer, enfermedades degenerativas y parálisis facial.
Finalmente, algunas mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Esperan lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.
El analfabetismo persiste en comunidades indígenas.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.
A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.
El huachicol fiscal consiste en contrabandear diésel burlando los impuestos mediante documentos falsos y favores dentro de las aduanas para declarar el diésel como petroquímicos los cuales están exentos de impuestos
La exalcaldesa de Cuauhtémoc confirmó que sostuvo una relación con un líder criminal detenido hace unos días en Ecatepec.
Bermúdez Requena enfrenta acusaciones por secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.
Cada nota debe enviarse a revisión con un plazo máximo de 30 minutos para recibir observaciones, modificaciones o, en su caso, la prohibición de su publicación.
Granaderos de CDMX reprimen a estudiantes de Oaxaca
Periodista mexicana participa en Foro de Cooperación Mediática 2025 en China
Países se suman al reconocimiento del Estado palestino
Encuentran a alcaldesa de Morena en rancho de presunto operador criminal
Recorte presupuestal a educación indígena y alfabetización agravarán rezago educativo
Cae actividad económica en el sur de México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.