Cargando, por favor espere...

Nacional
Activistas protestan en la Estela de Luz contra devastación del Tren Maya
Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.


Foto: El Universal

Hoy, 23 de septiembre, activistas de Greenpeace escalaron la Estela de Luz, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, para exigir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la protección de la Selva Maya, el segundo pulmón más grande de América.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas. También acusaron que la Semarnat avala proyectos que afectan la selva, como la extracción de material pétreo en Tulum y denunciaron la presión de la agroindustria, mega-granjas porcícolas, desarrollos turísticos, inmobiliarios y el Tren Maya.

Por lo anterior, nueve activistas subieron 70 metros del monumento y desplegaron una manta de 20 metros con la leyenda “La Selva Maya grita. Semarnat ¡Sálvala!”, acompañada de la imagen de un jaguar en llamas. Otros 30 participantes formaron una valla alrededor del lugar desde las 5:30 de la mañana.

La protesta generó un fuerte operativo policiaco y de rescate. Autoridades anunciaron sanciones contra los responsables. Greenpeace afirmó que la acción busca visibilizar la amenaza sobre la Selva Maya y su biodiversidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.