Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan vecinos de Azcapotzalco por proyecto inmobiliario
Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.


Vecinos de diferentes colonias de Azcapotzalco clausuraron de forma simbólica la obra ubicada en Avenida Camarones 134, colonia Obrero Popular, donde empresas inmobiliarias levantan ocho torres de diez pisos y 639 departamentos. La comunidad rechazó el proyecto por los riesgos que representa en materia de movilidad, agua y uso de suelo.

Los inconformes recordaron que, durante las administraciones de los exalcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hoy incorporados al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el número de conjuntos habitacionales aumentó sin control y deterioró los servicios básicos. Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

Advirtieron que la obra incrementa la congestión vehicular en una zona ya colapsada. Señalaron que la presión hídrica y el drenaje resultan insuficientes, por lo que la llegada de cientos de familias agrava una situación crítica. Además, expresaron dudas sobre la legalidad del uso de suelo que permite la edificación.

Antes de manifestarse en la calle, los vecinos agotaron las vías institucionales. Acudieron al Congreso de la Ciudad de México, donde se presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente y obvia resolución. La mayoría de Morena lo rechazó. “Los diputados del partido oficial se negaron, no lo consideraron urgente, les dieron la espalda a los vecinos. Tomaron una decisión partidista y resolvieron con un criterio político algo que debía tratarse de manera técnica”, expresaron.

La clausura ciudadana se mantendrá como recordatorio de que la comunidad permanece vigilante. “La autoridad tiene la palabra. En Azcapotzalco exigimos obras legales, responsables y viables”, afirmaron.

Los vecinos pidieron instalar una mesa de trabajo con la alcaldía Azcapotzalco y la Secretaría de Planeación para atender sus preocupaciones. También solicitaron transparencia y legalidad en el procedimiento de autorización del proyecto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.