Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan vecinos de Azcapotzalco por proyecto inmobiliario
Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.


Vecinos de diferentes colonias de Azcapotzalco clausuraron de forma simbólica la obra ubicada en Avenida Camarones 134, colonia Obrero Popular, donde empresas inmobiliarias levantan ocho torres de diez pisos y 639 departamentos. La comunidad rechazó el proyecto por los riesgos que representa en materia de movilidad, agua y uso de suelo.

Los inconformes recordaron que, durante las administraciones de los exalcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hoy incorporados al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el número de conjuntos habitacionales aumentó sin control y deterioró los servicios básicos. Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

Advirtieron que la obra incrementa la congestión vehicular en una zona ya colapsada. Señalaron que la presión hídrica y el drenaje resultan insuficientes, por lo que la llegada de cientos de familias agrava una situación crítica. Además, expresaron dudas sobre la legalidad del uso de suelo que permite la edificación.

Antes de manifestarse en la calle, los vecinos agotaron las vías institucionales. Acudieron al Congreso de la Ciudad de México, donde se presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente y obvia resolución. La mayoría de Morena lo rechazó. “Los diputados del partido oficial se negaron, no lo consideraron urgente, les dieron la espalda a los vecinos. Tomaron una decisión partidista y resolvieron con un criterio político algo que debía tratarse de manera técnica”, expresaron.

La clausura ciudadana se mantendrá como recordatorio de que la comunidad permanece vigilante. “La autoridad tiene la palabra. En Azcapotzalco exigimos obras legales, responsables y viables”, afirmaron.

Los vecinos pidieron instalar una mesa de trabajo con la alcaldía Azcapotzalco y la Secretaría de Planeación para atender sus preocupaciones. También solicitaron transparencia y legalidad en el procedimiento de autorización del proyecto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.