Cargando, por favor espere...

Nacional
Desplazados de Oaxaca exigen a Gobierno justicia para regresar a su comunidad
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.


Foto: Internet

Habitantes de la comunidad de Buena Vista, municipio de Santiago Yosondúa, en el estado de Oaxaca, demandaron al Gobierno Federal que intervenga para que puedan regresar a su comunidad luego de ser desplazados con violencia desde agosto pasado por una disputa de mil 600 hectáreas de terreno.

Aseguraron que habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto, razón por la que 225 personas de unas 90 familias abandonaron su pueblo. No descartaron que el motivo de las agresiones tenga que ver con que en la zona en conflicto existen yacimientos de minerales como oro, según han asegurado expertos en la materia.

En conferencia de prensa, los afectados dieron a conocer que han recurrido al gobierno estatal, concretamente a la Secretaría de Gobierno para que intervenga, sin embargo, no hay respuesta. Por lo anterior, desde el 18 de septiembre, instalaron un plantón en el Zócalo de la capital mexicana, solicitando sean escuchados por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cabe destacar que han sido recibidos por autoridades de la Secretaría de Gobernación federal, pero sin respuesta favorable alguna.

Fernando Aguilar Martínez, Jorge Eduardo Santiago, María del Carmen y Gabriela Martínez son algunos de los afectados de la comunidad de Buena Vista quienes se encuentran en la Ciudad de México en demanda de justicia; aseguraron ser los dueños legítimos de las tierras que ahora pretenden despojarlos.

Del total de familias, expusieron algunas se encuentran viviendo con familiares en comunidades vecinas, otras están en la ciudad de Oaxaca y en la CDMX, pero la mayoría se encuentran en plantón en la capital oaxaqueña y en la capital mexicana, ya que no tienen familiares y su único hogar ha sido quemado, sus bienes, como animales de corral, saqueados.

Armando Santiago Sánchez, historiador y perito documental, originario del municipio de Santiago Yosondúa explicó que la comunidad de Buena Vista cuenta con los documentos que acreditan legitimidad en la posesión de los terrenos, mismos que se encuentran en el Archivo General de la Nacional y el Archivo Nacional Agrario, según comentó, además, de una sentencia a su favor, pues “con argucias” la comunidad de Santa María Yolotepec pretende reclamar las tierras.

Durante el ataque, los agresores utilizaron armas de uso exclusivo del Ejército y las familias, con adultos mayores, jóvenes y niños tuvieron que dispersarse en albergues improvisados y condiciones precarias, explicó Santiago Sánchez.

“Tenemos sentencias a nuestro favor, pero las autoridades han sido omisas. No podemos seguir esperando mientras nuestras familias sufren. Pedimos justicia, ya es un mes sin poder regresar a nuestra comunidad”, concluyó, por su parte, Fernando Aguilar, habitante de Buena Vista.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

Un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para el exfuncionario y determinó un plazo de tres meses para que se lleve a cabo la investigación complementaria.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.