Cargando, por favor espere...

Nacional
Desplazados de Oaxaca exigen a Gobierno justicia para regresar a su comunidad
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.


Foto: Internet

Habitantes de la comunidad de Buena Vista, municipio de Santiago Yosondúa, en el estado de Oaxaca, demandaron al Gobierno Federal que intervenga para que puedan regresar a su comunidad luego de ser desplazados con violencia desde agosto pasado por una disputa de mil 600 hectáreas de terreno.

Aseguraron que habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto, razón por la que 225 personas de unas 90 familias abandonaron su pueblo. No descartaron que el motivo de las agresiones tenga que ver con que en la zona en conflicto existen yacimientos de minerales como oro, según han asegurado expertos en la materia.

En conferencia de prensa, los afectados dieron a conocer que han recurrido al gobierno estatal, concretamente a la Secretaría de Gobierno para que intervenga, sin embargo, no hay respuesta. Por lo anterior, desde el 18 de septiembre, instalaron un plantón en el Zócalo de la capital mexicana, solicitando sean escuchados por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cabe destacar que han sido recibidos por autoridades de la Secretaría de Gobernación federal, pero sin respuesta favorable alguna.

Fernando Aguilar Martínez, Jorge Eduardo Santiago, María del Carmen y Gabriela Martínez son algunos de los afectados de la comunidad de Buena Vista quienes se encuentran en la Ciudad de México en demanda de justicia; aseguraron ser los dueños legítimos de las tierras que ahora pretenden despojarlos.

Del total de familias, expusieron algunas se encuentran viviendo con familiares en comunidades vecinas, otras están en la ciudad de Oaxaca y en la CDMX, pero la mayoría se encuentran en plantón en la capital oaxaqueña y en la capital mexicana, ya que no tienen familiares y su único hogar ha sido quemado, sus bienes, como animales de corral, saqueados.

Armando Santiago Sánchez, historiador y perito documental, originario del municipio de Santiago Yosondúa explicó que la comunidad de Buena Vista cuenta con los documentos que acreditan legitimidad en la posesión de los terrenos, mismos que se encuentran en el Archivo General de la Nacional y el Archivo Nacional Agrario, según comentó, además, de una sentencia a su favor, pues “con argucias” la comunidad de Santa María Yolotepec pretende reclamar las tierras.

Durante el ataque, los agresores utilizaron armas de uso exclusivo del Ejército y las familias, con adultos mayores, jóvenes y niños tuvieron que dispersarse en albergues improvisados y condiciones precarias, explicó Santiago Sánchez.

“Tenemos sentencias a nuestro favor, pero las autoridades han sido omisas. No podemos seguir esperando mientras nuestras familias sufren. Pedimos justicia, ya es un mes sin poder regresar a nuestra comunidad”, concluyó, por su parte, Fernando Aguilar, habitante de Buena Vista.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Miles de familias han sido obligadas a huir de sus hogares en Sinaloa debido a la violencia que afecta a gran parte del territorio estatal.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo