Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Granaderos de la Ciudad de México (CDMX) reprimieron la manifestación de doctores, enfermeras y personal administrativo del IMSS-Bienestar que se encontraban manifestándose sobre Av. Insurgentes Sur para denunciar la falta de pagos al personal.
Los trabajadores exigían el pago inmediato de los bonos extraordinarios de salud y canasta básica a todo el personal transferido al IMSS-Bienestar; así como medicamentos, insumos e infraestructura para el desarrollo de sus funciones con dignidad, respeto pleno a la estabilidad laboral y la reinstalación del personal de contrato despedido de forma injustificada.
Sin embargo, la manifestación fue reprimida por elementos del cuerpo de granaderos de la Ciudad de México cuando se movía por Av. Insurgentes Sur. Los uniformados golpearon a enfermeras y trabajadores de la salud para liberar la vialidad de la zona.
“¡Solicitaremos la comparecencia del director de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch ante el Congreso de la Unión! ¡Deben hacerse responsables de los derechos de los trabajadores! ¡Hay recursos para pagarles, las instituciones de salud tienen subejercicios en el gasto!, no hay razón para dejar a los trabajadores desprotegidos”, escribió en su cuenta de X el doctor Éctor Jaime.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.