Cargando, por favor espere...

CDMX
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
El personal de salud se manifestaba para exigir el pago de bonos y canasta básica cuando fue reprimido por elementos del orden.


Foto: Internet

Granaderos de la Ciudad de México (CDMX) reprimieron la manifestación de doctores, enfermeras y personal administrativo del IMSS-Bienestar que se encontraban manifestándose sobre Av. Insurgentes Sur para denunciar la falta de pagos al personal. 

Los trabajadores exigían el pago inmediato de los bonos extraordinarios de salud y canasta básica a todo el personal transferido al IMSS-Bienestar; así como medicamentos, insumos e infraestructura para el desarrollo de sus funciones con dignidad, respeto pleno a la estabilidad laboral y la reinstalación del personal de contrato despedido de forma injustificada.

Sin embargo, la manifestación fue reprimida por elementos del cuerpo de granaderos de la Ciudad de México cuando se movía por Av. Insurgentes Sur. Los uniformados golpearon a enfermeras y trabajadores de la salud para liberar la vialidad de la zona. 

“¡Solicitaremos la comparecencia del director de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch ante el Congreso de la Unión! ¡Deben hacerse responsables de los derechos de los trabajadores! ¡Hay recursos para pagarles, las instituciones de salud tienen subejercicios en el gasto!, no hay razón para dejar a los trabajadores desprotegidos”, escribió en su cuenta de X el doctor Éctor Jaime.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.

Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.

La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.

Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.

El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX

El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.

Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.

La percepción de inseguridad en Xochimilco alcanza el 72.6 por ciento, la cifra más alta de la ciudad.