El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
Cargando, por favor espere...
Las aguas negras de la Ciudad de México salen con destino a los distritos de riego ubicados en el norte de la capital del país y en el Río Tula, en Hidalgo, conocido como "El Río de la Venganza", donde riegan campos que abastecen la Central de Abasto de la capital, aseguran expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Los especialistas advierten que casi toda el agua desechada en las metrópolis termina en la agricultura. Aunque esta práctica permite cierto grado de reúso, consideran que resulta insuficiente.
Señalan que el agua residual podría emplearse en espacios públicos como parques y jardines; también en la atención de emergencias, como incendios forestales.
Proponen su uso en labores de limpieza urbana, tanto en calles como en zonas comerciales. Mencionan, además, su aplicación en el lavado de automóviles, cristales de edificios de gran altura, sistemas de refrigeración industrial, alimentación de calderas y procesos dentro del sector manufacturero.
Además, aseguran que las aguas negras ofrecen beneficios cuando se destinan a la agricultura, a la creación de humedales y a la regulación de cauces y acuíferos con fines ambientales.
A pesar de ciertas iniciativas dirigidas a fomentar el reúso del agua, los expertos destacaron que no existen políticas públicas firmes a nivel nacional que exijan estas prácticas.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera