Cargando, por favor espere...

Nacional
Distribuyen aguas negras de la capital en distritos de riego de Hidalgo
El agua residual podría emplearse en espacios públicos como parques y jardines.


Las aguas negras de la Ciudad de México salen con destino a los distritos de riego ubicados en el norte de la capital del país y en el Río Tula, en Hidalgo, conocido como "El Río de la Venganza", donde riegan campos que abastecen la Central de Abasto de la capital, aseguran expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Los especialistas advierten que casi toda el agua desechada en las metrópolis termina en la agricultura. Aunque esta práctica permite cierto grado de reúso, consideran que resulta insuficiente.

Señalan que el agua residual podría emplearse en espacios públicos como parques y jardines; también en la atención de emergencias, como incendios forestales.

Proponen su uso en labores de limpieza urbana, tanto en calles como en zonas comerciales. Mencionan, además, su aplicación en el lavado de automóviles, cristales de edificios de gran altura, sistemas de refrigeración industrial, alimentación de calderas y procesos dentro del sector manufacturero.

Además, aseguran que las aguas negras ofrecen beneficios cuando se destinan a la agricultura, a la creación de humedales y a la regulación de cauces y acuíferos con fines ambientales.

A pesar de ciertas iniciativas dirigidas a fomentar el reúso del agua, los expertos destacaron que no existen políticas públicas firmes a nivel nacional que exijan estas prácticas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.