Cargando, por favor espere...
Las aguas negras de la Ciudad de México salen con destino a los distritos de riego ubicados en el norte de la capital del país y en el Río Tula, en Hidalgo, conocido como "El Río de la Venganza", donde riegan campos que abastecen la Central de Abasto de la capital, aseguran expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Los especialistas advierten que casi toda el agua desechada en las metrópolis termina en la agricultura. Aunque esta práctica permite cierto grado de reúso, consideran que resulta insuficiente.
Señalan que el agua residual podría emplearse en espacios públicos como parques y jardines; también en la atención de emergencias, como incendios forestales.
Proponen su uso en labores de limpieza urbana, tanto en calles como en zonas comerciales. Mencionan, además, su aplicación en el lavado de automóviles, cristales de edificios de gran altura, sistemas de refrigeración industrial, alimentación de calderas y procesos dentro del sector manufacturero.
Además, aseguran que las aguas negras ofrecen beneficios cuando se destinan a la agricultura, a la creación de humedales y a la regulación de cauces y acuíferos con fines ambientales.
A pesar de ciertas iniciativas dirigidas a fomentar el reúso del agua, los expertos destacaron que no existen políticas públicas firmes a nivel nacional que exijan estas prácticas.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.
Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.
Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera