Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se ha convertido en un punto de concentración para cientos de migrantes varados por la falta de documentos y restricciones migratorias en Estados Unidos (EE.UU.), crisis que ha trasladado el llamado "efecto frontera" desde ciudades como Tijuana y Tapachula a la capital del país.
Tania Rodríguez Zafra, directora de la organización civil Ayuda en Acción México dijo para la agencia EFE que, el fin de las citas CBP-One para asilo en EE.UU. y el aumento de deportaciones desde el regreso del presidente Donald Trump han redirigido el flujo migratorio.
La Comisión Mexicana de Refugiados tiene registradas entre 500 y 800 solicitudes de asilo diarias, lo cual conlleva a que los migrantes se queden en la capital a la espera de una autorización o de nuevas oportunidades.
Por su parte, las propuestas de albergues del gobierno local han generado protestas por falta de planeación. Ante lo cual grupos y asociaciones que ayudan a migrantes han impulsado casas de transición para mujeres y población LGTBI, ofreciendo alojamiento, apoyo para regularización y empleo, como respuesta a la inmovilidad migratoria.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.