Cargando, por favor espere...

CDMX
Cientos de migrantes varados en CDMX por políticas migratorias de Trump
Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.


La Ciudad de México se ha convertido en un punto de concentración para cientos de migrantes varados por la falta de documentos y restricciones migratorias en Estados Unidos (EE.UU.), crisis que ha trasladado el llamado "efecto frontera" desde ciudades como Tijuana y Tapachula a la capital del país.

Tania Rodríguez Zafra, directora de la organización civil Ayuda en Acción México dijo para la agencia EFE que, el fin de las citas CBP-One para asilo en EE.UU. y el aumento de deportaciones desde el regreso del presidente Donald Trump han redirigido el flujo migratorio.

La Comisión Mexicana de Refugiados tiene registradas entre 500 y 800 solicitudes de asilo diarias, lo cual conlleva a que los migrantes se queden en la capital a la espera de una autorización o de nuevas oportunidades.

Por su parte, las propuestas de albergues del gobierno local han generado protestas por falta de planeación. Ante lo cual grupos y asociaciones que ayudan a migrantes han impulsado casas de transición para mujeres y población LGTBI, ofreciendo alojamiento, apoyo para regularización y empleo, como respuesta a la inmovilidad migratoria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Seguridad, talento y energía, ejes para fortalecer inversión francesa en México

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

SACMEX cierra flujo de agua a alcaldías de oposición: preparan protestas

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

Marzo, el mes más peligroso para las mujeres

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Lluvias causan inundaciones en Ciudad de México

La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.

BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”

Los BRICS mueven el 40 por ciento del PIB mundial y del 26 por ciento de las exportaciones globales.

Amenaza contaminación chinampas y canales de Xochimilco

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

Lluvias generan socavones y daños en viviendas de Xochimilco

Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.

Usa vías alternas, a las 10 horas inicia desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

Exigen hacer pública la investigación sobre crematorio clandestino en CDMX

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

Líneas 2 y 7 del Metro CDMX colapsadas, Metrobús con retrasos

Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.

Tras ataque a funcionarios de CDMX, Brugada reitera lucha contra inseguridad

Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.

Reportan cacería de migrantes en Tapachula, Chiapas

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Ulises Lara incumple con requisitos para dirigir FGJCDMX

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

Podría “La Niña” adelantar temporada de huracanes

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

¡Alerta! Nueva modalidad de robo en Metro de la CDMX

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.