La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Cargando, por favor espere...
En la edición XXVII de los Juegos Paralímpicos en París 2024, la delegación mexicana continúa sumando preseas. Hasta el momento, ha acumulado un total de 15 medallas, incluyendo las obtenidas por los deportistas Edgar Ulises Fuentes, Amalia Pérez Vázquez y Jesús Gutierrez, quienes lograron el segundo y el tercer lugar en el podio, respectivamente.
Edgar Ulises ganó la medalla de plata tras finalizar en segundo lugar en la prueba de lanzamiento de jabalina F54, con una marca de 30.53 metros.
El paratleta mexicano enfrentó dificultades durante su participación, ya que cuatro de sus seis intentos fueron anulados; sin embargo, logró subir al podio junto con el ruso Ivan Revenko, quien obtuvo el oro, y el griego Manolis Stefanoudakis, con el bronce.
Tras su victoria, el deportista mexicano Edgar comentó: “es el sueño de todo deportista lograr una medalla en estos eventos importantes. Este logro define a un atleta de alto rendimiento y vamos por la de oro en Los Ángeles 2028”.
Por su parte, Amalia Pérez otorgó a México su decimocuarta medalla al ubicarse en tercer lugar y obtener la presea de bronce en el levantamiento de potencia.
La atleta mexicana Amalia levantó 130 kilogramos, superada sólo por los 140 kilogramos de J.J. Cui de China y O. Mark de Nigeria.
Cabe destacar que estos son los séptimos Juegos Paralímpicos en los que Amalia Pérez participa y obtiene una medalla. Este bronce se suma a los cuatro oros y dos platas que ha ganado en ediciones anteriores, convirtiéndola en la paratleta con más medallas paralímpicas en la disciplina de levantamiento de potencia.
Mientras que Jesús Gutiérrez participó en la categoría de S6 de paranatación en 400 metros estilo libre terminando en la tercera posición lo que le valió la medalla de bronce.
El paranadador logró un tiempo de 5 minutos y 7 segundos, lo que le permitió dejar fuera del podio al chino Tang Qian. El brasileño Talisson Glock obtuvo la medalla de oro con un tiempo de 4:49.55, mientras que el italiano Antonio Fantin logró la segunda posición con un tiempo de 4:49.99.
Hasta el momento, México cuenta con 15 medallas y se posiciona en el lugar número 27 de la tabla.
A más de 11 kilómetros de distancia de París, en Hong Kong, China, se lleva a cabo el Abierto Asiático de Patinaje Artístico. En esta competencia, el patinador mexicano Donovan Carrillo terminó en el sexto lugar con una puntuación de 204.42.
El deportista presentó un programa largo en el que incluyó canciones como “Deja que salga la luna” y “la Bikina”. Tras este encuentro deportivo, Donovan comenzó el ciclo rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina dÁmpezzo 2026, la cual sería su segunda participación en un evento de esta magnitud.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
Continúa en pie paro general de transportistas
La CIA en acción, Venezuela en peligro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.