Cargando, por favor espere...

Deportes
Suma México 15 medallas en los Juegos Paralímpicos
La delegación mexicana continúa sumando preseas.


En la edición XXVII de los Juegos Paralímpicos en París 2024, la delegación mexicana continúa sumando preseas. Hasta el momento, ha acumulado un total de 15 medallas, incluyendo las obtenidas por los deportistas Edgar Ulises Fuentes, Amalia Pérez Vázquez y Jesús Gutierrez, quienes lograron el segundo y el tercer lugar en el podio, respectivamente.

Edgar Ulises ganó la medalla de plata tras finalizar en segundo lugar en la prueba de lanzamiento de jabalina F54, con una marca de 30.53 metros.

El paratleta mexicano enfrentó dificultades durante su participación, ya que cuatro de sus seis intentos fueron anulados; sin embargo, logró subir al podio junto con el ruso Ivan Revenko, quien obtuvo el oro, y el griego Manolis Stefanoudakis, con el bronce.

Tras su victoria, el deportista mexicano Edgar comentó: “es el sueño de todo deportista lograr una medalla en estos eventos importantes. Este logro define a un atleta de alto rendimiento y vamos por la de oro en Los Ángeles 2028”.

Por su parte, Amalia Pérez otorgó a México su decimocuarta medalla al ubicarse en tercer lugar y obtener la presea de bronce en el levantamiento de potencia.

La atleta mexicana Amalia levantó 130 kilogramos, superada sólo por los 140 kilogramos de J.J. Cui de China y O. Mark de Nigeria.

Cabe destacar que estos son los séptimos Juegos Paralímpicos en los que Amalia Pérez participa y obtiene una medalla. Este bronce se suma a los cuatro oros y dos platas que ha ganado en ediciones anteriores, convirtiéndola en la paratleta con más medallas paralímpicas en la disciplina de levantamiento de potencia.

Mientras que Jesús Gutiérrez participó en la categoría de S6 de paranatación en 400 metros estilo libre terminando en la tercera posición lo que le valió la medalla de bronce. 

El paranadador logró un tiempo de 5 minutos y 7 segundos, lo que le permitió dejar fuera del podio al chino Tang Qian. El brasileño Talisson Glock obtuvo la medalla de oro con un tiempo de 4:49.55, mientras que el italiano Antonio Fantin logró la segunda posición con un tiempo de 4:49.99. 

Hasta el momento, México cuenta con 15 medallas y se posiciona en el lugar número 27 de la tabla.

México presente en Asia

A más de 11 kilómetros de distancia de París, en Hong Kong, China, se lleva a cabo el Abierto Asiático de Patinaje Artístico. En esta competencia, el patinador mexicano Donovan Carrillo terminó en el sexto lugar con una puntuación de 204.42.

El deportista presentó un programa largo en el que incluyó canciones como “Deja que salga la luna” y “la Bikina”. Tras este encuentro deportivo, Donovan comenzó el ciclo rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina dÁmpezzo 2026, la cual sería su segunda participación en un evento de esta magnitud.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.