El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México exigió este jueves al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que sancione a los jueces que otorgaron suspensiones para frenar la reforma judicial, la cual fue aprobada en una sede alterna por la mayoría de Morena y sus aliados.
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes contra el juez tercero de Distrito de amparo y juicios federales en el estado de Chiapas, así como la jueza quinta de distrito en el estado de Morelos.
En contra de este punto de acuerdo, la diputada del PAN, Claudia Susana Pérez Romero, aseguró que esta solicitud compromete la correcta impartición de justicia, atenta contra la autonomía que el Poder Judicial debería tener y busca perjudicar a jueces y juezas que defienden su postura frente a la reforma judicial.
“Hago uso de la voz porque este punto de acuerdo es una señal de intimidación hacia todos aquellos que puedan pensar diferente al régimen totalitario que hoy gobierna”, indicó Pérez Romero.
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Legisladores argumentan que sus posturas representan una injerencia inaceptable en la política del país.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Contratistas de Pemex demandan pago de 367 millones de pesos
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera