Cargando, por favor espere...

Defensa pierde juicio y 86 millones por rescisión de contrato del Tren Maya
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
Cargando...

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) perdió un juicio por más de 86 millones de pesos contra la empresa Energía Solar y Proyectos de Ingeniería, la cual había contratado para suministrar el balastro destinado a la construcción del tramo 6 del Tren Maya. No obstante, al rescindir el contrato, la empresa reclamó dicho monto.

Defensa justificó la rescisión del contrato debido a retrasos en la entrega del material, pero la empresa logró ganar el litigio al demostrar que el contrato fue rescindido por un personal militar que no tenía la autoridad para hacerlo.

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos; aunque el tren de pasajeros ya circula, la infraestructura aún no se encuentra terminada.

El 2 de enero, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) publicó la sentencia definitiva de un juicio de nulidad administrativa, la cual no favoreció al Ejército. Como resultado, Defensa no podrá recuperar el monto millonario debido al incumplimiento del contrato.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.