Cargando, por favor espere...
“Aquí en California anda la patrullas de migración correteando gente, y por qué no a la gente que está en la ciudad vendiendo droga, con ellos no hacen nada”; “Esos migras son hijos de mexicanos, se llaman Ramírez, González, sus padres y abuelos también llegaron así a este país”; “Se están llevando a la gente trabajadora, a la gente del campo”, estos son sólo algunos reclamos que circulan en redes sociales, tras la detención de cientos de migrantes, principalmente indígenas mexicanos que no hablan inglés ni español, por parte de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern, California.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero, con más operativos previstos para los días subsecuentes.
Por su parte, Luis Magaña, líder del grupo Trabajadores Agrícolas de California, indicó que las autoridades estadounidenses enviaron a los migrantes a centros de detención en diversas partes del país, dejando a muchas personas desaparecidas, niños abandonados y familias divididas.
Las redadas generaron alarma en la comunidad, especialmente entre los trabajadores agrícolas de la región, una de las más importantes del país; debido a que los agentes se ubicaron en áreas como Taft, Lamont y Arvin, cerca de tiendas y gasolineras, donde los migrantes suelen comprar alimentos o dirigirse al trabajo.
El gobierno local confirmó que las operaciones fueron realizadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE), aunque el Departamento del Sheriff del Condado de Fresno desconocía detalles, ya que las autoridades federales no están obligadas a informarles.
Cabe destacar que las redadas se producen previo al arribo del presidente electo Donald Trump, quien prometió una masiva deportación de migrantes; por lo que organizaciones defensoras de migrantes, como la Colaboración de California para la Justicia de los Inmigrantes, señalaron que estas acciones podrían ser un “espectáculo político” para mostrar el cumplimiento de promesas electorales.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.
El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.
Ambos hombres eran perseguidos por el gobierno estadounidense por narcotráfico
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.