Cargando, por favor espere...

Viajaba mexicano en avión accidentado en Toronto; hay 18 heridos
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
Cargando...

El Consulado de México en Toronto informó que, en el avión regional de Delta Airlines, que volaba desde Minneapolis-ST. Paul al Aeropuerto Pearson de Canadá, viajaba un ciudadano mexicano, quien no figura entre los 18 lesionados.

Debido a fuertes vientos ocasionados por una tormenta de nieve, la aeronave CRJ900 se volcó al intentar aterrizar en el aeropuerto, operaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes, de ellos 18 resultaron heridos, tres de gravedad, incluido un menor de edad.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:13 horas locales, cuando el avión se desvió al tocar tierra, quedando de cabeza en la pista cubierta de nieve.

Las autoridades canadienses investigan las causas del siniestro, aunque se han señalado condiciones climáticas adversas como factor clave. Mientras tanto, el aeropuerto ya reanudó operaciones, aunque persisten retrasos debido a las investigaciones y el cierre de dos pistas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.

La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.

Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.