Cargando, por favor espere...

Internacional
Viajaba mexicano en avión accidentado en Toronto; hay 18 heridos
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.


El Consulado de México en Toronto informó que, en el avión regional de Delta Airlines, que volaba desde Minneapolis-ST. Paul al Aeropuerto Pearson de Canadá, viajaba un ciudadano mexicano, quien no figura entre los 18 lesionados.

Debido a fuertes vientos ocasionados por una tormenta de nieve, la aeronave CRJ900 se volcó al intentar aterrizar en el aeropuerto, operaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes, de ellos 18 resultaron heridos, tres de gravedad, incluido un menor de edad.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:13 horas locales, cuando el avión se desvió al tocar tierra, quedando de cabeza en la pista cubierta de nieve.

Las autoridades canadienses investigan las causas del siniestro, aunque se han señalado condiciones climáticas adversas como factor clave. Mientras tanto, el aeropuerto ya reanudó operaciones, aunque persisten retrasos debido a las investigaciones y el cierre de dos pistas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

Los productores agrícolas y ganaderos de 20 estados de la República Mexicana se hallan en pie de lucha a causa del abandono en que los gobiernos federales de Morena los han dejado durante siete años.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La inconformidad de los productores de maíz, trigo y frijol generó tanto “ruido” que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, tuvieron que firmar un acuerdo con los líderes de los productores.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.