Cargando, por favor espere...
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia y representante del Kremlin en las negociaciones, ofreció una conferencia de prensa al terminar la mesa de trabajo, e informó los principales puntos de acuerdo entre ambos países.
A decir de Lavrov, las negociaciones avanzaron en los siguientes puntos:
El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezó la comitiva estadounidense durante la reunión, a la que también asistieron el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, y al enviado especial de la Casa Blanca para asuntos de Oriente Medio, Steve Witkoff.
A pregunta de un reportero sobre los detalles en las negociaciones para la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov informó: “Nuestro acuerdo es que la parte estadounidense designe a su representante y nosotros haremos lo mismo. Después de ello comenzaremos consultas regulares”.
El enviado del Kremlin, también informó que el asesor presidencial para Asuntos Internacionales de Rusia, Yuri Ushakov, y el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, se reunirán para discernir sobre los asuntos que tienen que ser solucionados, antes de que los presidentes Putin y Trump se reúnan para discutir sobre el conflicto en Ucrania.
"No permitiremos tropas de la Unión Europea en Ucrania"
Sobre la reunión que ayer mantuvieron los principales líderes de Europa para contrarrestar los avances ruso y estadounidense en la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov aseguró que Rusia no permitirá tropas armadas de ningún país en Ucrania, y que, de suceder, lo considerarán una amenaza directa a sus intereses.
“Hemos reiterado a nuestros colegas que el presidente Putin repetidamente ha subrayado que la extensión de la OTAN y la adhesión de Ucrania es una amenaza directa a los intereses de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía. Hemos explicado hoy que la aparición de las fuerzas armadas de tropas de los países de la OTAN, aunque sea bajo una bandera ajena, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo las banderas nacionales, no cambia nada; es algo que no podemos permitir”, sentenció el ministro de Asuntos Exteriores ruso.
Por otro lado, reconoció las declaraciones del presidente Trump quien en sus discursos ha asegurado que la causa principal de la guerra en Ucrania fue el intento de adicionar a ese país a la OTAN y que si Trump estuviera en el poder no lo habría permitido.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
Las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.
El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.