Cargando, por favor espere...
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia y representante del Kremlin en las negociaciones, ofreció una conferencia de prensa al terminar la mesa de trabajo, e informó los principales puntos de acuerdo entre ambos países.
A decir de Lavrov, las negociaciones avanzaron en los siguientes puntos:
El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezó la comitiva estadounidense durante la reunión, a la que también asistieron el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, y al enviado especial de la Casa Blanca para asuntos de Oriente Medio, Steve Witkoff.
A pregunta de un reportero sobre los detalles en las negociaciones para la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov informó: “Nuestro acuerdo es que la parte estadounidense designe a su representante y nosotros haremos lo mismo. Después de ello comenzaremos consultas regulares”.
El enviado del Kremlin, también informó que el asesor presidencial para Asuntos Internacionales de Rusia, Yuri Ushakov, y el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, se reunirán para discernir sobre los asuntos que tienen que ser solucionados, antes de que los presidentes Putin y Trump se reúnan para discutir sobre el conflicto en Ucrania.
"No permitiremos tropas de la Unión Europea en Ucrania"
Sobre la reunión que ayer mantuvieron los principales líderes de Europa para contrarrestar los avances ruso y estadounidense en la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov aseguró que Rusia no permitirá tropas armadas de ningún país en Ucrania, y que, de suceder, lo considerarán una amenaza directa a sus intereses.
“Hemos reiterado a nuestros colegas que el presidente Putin repetidamente ha subrayado que la extensión de la OTAN y la adhesión de Ucrania es una amenaza directa a los intereses de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía. Hemos explicado hoy que la aparición de las fuerzas armadas de tropas de los países de la OTAN, aunque sea bajo una bandera ajena, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo las banderas nacionales, no cambia nada; es algo que no podemos permitir”, sentenció el ministro de Asuntos Exteriores ruso.
Por otro lado, reconoció las declaraciones del presidente Trump quien en sus discursos ha asegurado que la causa principal de la guerra en Ucrania fue el intento de adicionar a ese país a la OTAN y que si Trump estuviera en el poder no lo habría permitido.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Lo evidente es que el capital imperialista, asfixiado localmente por la saturación de capitales y mercancías, busca desesperadamente elevar su tasa de rendimiento, conquistar nuevos mercados y fuentes de materias primas y energéticos.
"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia en México a través de un comunicado.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación
Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
Make America Great Again no es sólo un eslogan de campaña, sino un ambicioso proyecto político y económico.
Estos aranceles podrían aumentar los precios de productos que van desde automóviles hasta electrodomésticos.
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.