Cargando, por favor espere...
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia y representante del Kremlin en las negociaciones, ofreció una conferencia de prensa al terminar la mesa de trabajo, e informó los principales puntos de acuerdo entre ambos países.
A decir de Lavrov, las negociaciones avanzaron en los siguientes puntos:
El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezó la comitiva estadounidense durante la reunión, a la que también asistieron el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, y al enviado especial de la Casa Blanca para asuntos de Oriente Medio, Steve Witkoff.
A pregunta de un reportero sobre los detalles en las negociaciones para la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov informó: “Nuestro acuerdo es que la parte estadounidense designe a su representante y nosotros haremos lo mismo. Después de ello comenzaremos consultas regulares”.
El enviado del Kremlin, también informó que el asesor presidencial para Asuntos Internacionales de Rusia, Yuri Ushakov, y el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, se reunirán para discernir sobre los asuntos que tienen que ser solucionados, antes de que los presidentes Putin y Trump se reúnan para discutir sobre el conflicto en Ucrania.
"No permitiremos tropas de la Unión Europea en Ucrania"
Sobre la reunión que ayer mantuvieron los principales líderes de Europa para contrarrestar los avances ruso y estadounidense en la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov aseguró que Rusia no permitirá tropas armadas de ningún país en Ucrania, y que, de suceder, lo considerarán una amenaza directa a sus intereses.
“Hemos reiterado a nuestros colegas que el presidente Putin repetidamente ha subrayado que la extensión de la OTAN y la adhesión de Ucrania es una amenaza directa a los intereses de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía. Hemos explicado hoy que la aparición de las fuerzas armadas de tropas de los países de la OTAN, aunque sea bajo una bandera ajena, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo las banderas nacionales, no cambia nada; es algo que no podemos permitir”, sentenció el ministro de Asuntos Exteriores ruso.
Por otro lado, reconoció las declaraciones del presidente Trump quien en sus discursos ha asegurado que la causa principal de la guerra en Ucrania fue el intento de adicionar a ese país a la OTAN y que si Trump estuviera en el poder no lo habría permitido.
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Durante los próximos meses se ve terrible el panorama para los migrantes y los albergues que los acogen, ya que el equipo de Trump desarrolla una estrategia agresiva para frenar la migración desde Latinoamérica.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética
El hombre de las múltiples amenazas contra la paz mundial ocupará la Casa Blanca durante cuatro años.
Desde 2018 alrededor de mil 360 infantes, principalmente de Centroamérica, no se han vuelto a reunir con sus padres o algún familiar.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.
Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.