Cargando, por favor espere...
Netflix pierde suscriptores por primera vez en más de diez años. 200,000 suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior, e incluso espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.
Netflix compartió estos resultados en una carta a sus inversionistas. En el documento explica que el crecimiento de sus ingresos se ha "desacelerado considerablemente" y también señala que la pandemia de Covid fue en parte una de las causas por las cuales su crecimiento se vio afectado
Este resultado llega tan solo unos meses después de que, en enero, Netflix anunciara su primer aumento de precio de suscripción en dos años en Estados Unidos y Canadá. Entonces, esta pérdida de suscriptores es la consecuencia de dicho aumento. Según Netflix, en estos dos países su pérdida fue de 600,000 suscriptores.
El plan de Netflix para contrarrestar el éxodo de usuarios, explica, será "volver a acelerar nuestro crecimiento de visualización e ingresos al continuar mejorando todos los aspectos de Netflix". La compañía especialmente menciona la calidad de su programación, como la nueva serie y juego de Exploding Kittens, y las recomendaciones, los aspectos que son "los que más valoran los suscriptores", explica.
Según datos de la compañía, Netflix tiene 222 millones de "hogares que pagan", pero estima que más de 100 millones de hogares usan Netflix a través de contraseñas compartidas, 30 millones de los cuales están en Estados Unidos y Canadá. Esta situación, explica, junto con los estragos del Covid, son parte del por qué la compañía no logró su crecimiento estimado de 2 millones de nuevos suscriptores en los primeros meses de 2022.
Desde hace algunas semanas Netflix tomó medidas para contrarrestar las cuentas compartidas, con nuevos planes en prueba en Chile, Costa Rica y Perú, y que según las estimaciones generarán ganancias por 1,600 millones de dólares al año. Al respecto, Netflix explica en su carta:
Compartir probablemente ayudó a impulsar nuestro crecimiento al hacer que más personas usaran y disfrutaran Netflix. Y siempre hemos tratado de facilitar el intercambio dentro del hogar de un miembro, con características como perfiles y múltiples transmisiones. Si bien estos han sido muy populares, han creado confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix con otros hogares.
En el ámbito nacional, Netflix también ha perdido una importante cuota de Mercado en México, aunque se mantiene como dominante del mercado de streaming, con el catálogo de series más grande de todos.
Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Lavrov señaló que Moscú
En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.
El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.
El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.
Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción