Cargando, por favor espere...
FOTO Agencia RIA Novosti
Excelentísimo Señor Presidente Vladimir Putin.
Colegas.
En primer lugar, deseo felicitarles cordialmente por la exitosa apertura de esta cumbre. También deseo dar las gracias al Presidente Putin y a nuestra anfitriona, Rusia, por sus atentos preparativos y su cálida hospitalidad.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar una vez más la bienvenida a los nuevos miembros de nuestra familia BRICS (en alusión a la integración de Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía a los BRICS). La ampliación del BRICS es un hito importante en su historia y un acontecimiento trascendental en la evolución de la situación internacional. En esta cumbre, hemos decidido invitar a muchos países a convertirse en países asociados, lo que supone otro gran avance en el desarrollo del BRICS. Como solemos decir los chinos: «Un hombre virtuoso considera la rectitud como el mayor interés». Es por nuestra búsqueda compartida y por la tendencia general de paz y desarrollo que los países BRICS nos hemos reunido. Debemos aprovechar al máximo esta cumbre, mantener el impulso de los BRICS y considerar y diseñar nuestra estrategia para abordar cuestiones que tienen un impacto global, determinan nuestra dirección futura y poseen importancia estratégica. Debemos aprovechar este hito para volver a empezar y avanzar con un solo corazón y una sola mente.
A medida que el mundo se adentra en un nuevo periodo definido por las turbulencias y la transformación, nos enfrentamos a decisiones cruciales que darán forma a nuestro futuro. ¿Debemos dejar que el mundo descienda al abismo del desorden y el caos, o debemos esforzarnos por reconducirlo por la senda de la paz y el desarrollo? Esto me recuerda una novela de Nikolay Chernyshevsky titulada ¿Qué hacer? La determinación inquebrantable y el impulso apasionado del protagonista son exactamente el tipo de fuerza de voluntad que necesitamos hoy en día. Cuanto más tumultuosos se vuelven nuestros tiempos, más debemos mantenernos firmes en la vanguardia, exhibiendo tenacidad, demostrando la audacia de ser pioneros y haciendo gala de la sabiduría necesaria para adaptarnos. Debemos trabajar juntos para convertir al BRICS en un canal primordial para fortalecer la solidaridad y la cooperación entre las naciones del Sur Global y en una vanguardia para avanzar en la reforma de la gobernanza global.
FOTO Agencia RIA Novosti
-Debemos construir un BRICS comprometido con la innovación, y todos debemos actuar como pioneros de un desarrollo de alta calidad. A medida que la última ronda de la revolución tecnológica y la transformación industrial avanza a una velocidad acelerada, debemos seguir el ritmo de los tiempos y fomentar nuevas fuerzas productivas de calidad. China ha puesto en marcha recientemente un Centro de Cooperación y Desarrollo de Inteligencia Artificial China-BRICS. Estamos dispuestos a profundizar la cooperación en innovación con todos los países BRICS para liberar los dividendos del desarrollo de la IA. China establecerá un Centro Internacional de Investigación de Recursos de Aguas Profundas BRICS, un Centro Chino de Cooperación para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales en los países BRICS, un Centro Chino de Competencias Industriales BRICS y una Red de Cooperación del Ecosistema Digital BRICS. Damos la bienvenida a la participación activa de todas las partes interesadas para promover la mejora de alta calidad de la cooperación BRICS.
-Debemos construir un BRICS comprometido con el desarrollo verde, y todos debemos actuar como promotores del desarrollo sostenible. El verde es el color que define nuestro tiempo. Es importante que todos los países BRICS adopten proactivamente la tendencia global de transformación verde y baja en carbono. La capacidad de producción de alta calidad de China, ejemplificada por su fabricación de vehículos eléctricos, baterías de litio y productos fotovoltaicos, supone un impulso significativo para el desarrollo ecológico mundial. China está dispuesta a aprovechar sus fortalezas para ampliar la cooperación con los países BRICS en las industrias verdes, la energía limpia y la minería verde, y promover el desarrollo verde a través de toda la cadena industrial, con el fin de aumentar el «cociente verde» de nuestra cooperación y mejorar la calidad de nuestro desarrollo.
-Debemos construir un BRICS comprometido con la justicia, y todos debemos actuar como precursores en la reforma de la gobernanza global. La dinámica del poder internacional está experimentando profundos cambios, pero la reforma de la gobernanza mundial lleva mucho tiempo rezagada. Debemos defender el verdadero multilateralismo y adherirnos a la visión de una gobernanza global caracterizada por amplias consultas, contribuciones conjuntas y beneficios compartidos. Debemos asegurarnos de que la reforma de la gobernanza mundial se rija por los principios de equidad, justicia, apertura e inclusión. A la luz del ascenso del Sur Global, debemos responder favorablemente a los llamamientos de varios países para unirse al BRICS. Debemos avanzar en el proceso de ampliación de la membresía del BRICS y establecer un mecanismo de países socios, y mejorar la representación y la voz de las naciones en desarrollo en la gobernanza global.
FOTO Agencia RIA Novosti
Los acontecimientos actuales hacen aún más apremiante la reforma de la arquitectura financiera internacional. Los países BRICS deben desempeñar un papel de liderazgo en la reforma. Debemos profundizar en la cooperación fiscal y financiera, promover la conectividad de nuestra infraestructura financiera y aplicar elevados estándares de seguridad financiera. El Nuevo Banco de Desarrollo debe ampliarse y reforzarse. Debemos asegurarnos de que el sistema financiero internacional refleje con mayor eficacia los cambios en el panorama económico mundial.
-Debemos construir un BRICS comprometido con unos intercambios más estrechos entre los pueblos, y todos debemos actuar como defensores de la coexistencia armoniosa entre todas las civilizaciones. Los países BRICS cuentan con un profundo e ilustre patrimonio histórico y cultural. Es importante que promovamos el espíritu de inclusión y coexistencia armoniosa entre civilizaciones. Deberíamos potenciar el intercambio de experiencias de gobernanza entre los países BRICS y aprovechar plenamente el potencial de cooperación aún sin explotar en ámbitos como la educación, el deporte y las artes, de modo que nuestras diversas culturas puedan inspirarse mutuamente e iluminar el camino a seguir por los BRICS. El año pasado propuse una iniciativa para la cooperación en educación digital de los BRICS, y me complace ver que se ha hecho realidad. China pondrá en marcha un programa de capacitación para la educación digital de los BRICS. Abriremos 10 centros de aprendizaje en los países BRICS en los próximos cinco años, y ofreceremos oportunidades de formación a 1.000 administradores educativos, profesores y estudiantes locales. Este será un paso tangible para profundizar y fortalecer los intercambios interpersonales entre los países BRICS.
Colegas,
China está dispuesta a trabajar con todos los países BRICS para abrir un nuevo horizonte en el desarrollo de alta calidad de una mayor cooperación BRICS, y unir sus manos con los países del Sur Global en la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.
Muchas gracias.
*Declaración íntegra del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, durante su participación en la XVI Cumbre de los BRICS, en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2024.
"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.
Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.
El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.
El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción