Cargando, por favor espere...
Google Health anunció el trabajo en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) con la práctica de la medicina. Este avance busca mejorar diagnósticos y reducir tanto falsos negativos como positivos, con estimaciones de disminución del 9.4 y del 5.7 por ciento respectivamente.
Además, el gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.
Asimismo, aseguró que la IA puede identificar el cáncer de mama con la precisión de un radiólogo de manera oportuna.
Este nuevo sistema, basado en IA, integra flujos de trabajo de pruebas de detección del cáncer de mama y se estima que permitirá tratamientos más tempranos y una reducción de costos en la atención médica.
Según la compañía, la IA en la detección del cáncer representa una evolución significativa en el área de salud.
Cabe recordar que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama se presenta como el más frecuente y la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial.
El usuario otorga permisos amplios para usar su imagen, lo que facilita la creación de contenido Deepfake, capaz de imitar su apariencia y voz con gran precisión.
El gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Las acciones de Nvidia subieron un 2.5 por ciento tras la apertura del mercado el miércoles.
La Academia de las Ciencias de Suecia destacó que estos hallazgos permiten una comprensión de las funciones vitales humanas.
Para crear esta réplica 3D ultra precisa se utilizaron 400 mil fotografías digitales de alta resolución.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser entrenada para detectar enfermedades pulmonares en bebés prematuros.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.