Cargando, por favor espere...

Google implementa IA para ayudar en la detección de cáncer de mama
El gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.
Cargando...

Google Health anunció el trabajo en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) con la práctica de la medicina. Este avance busca mejorar diagnósticos y reducir tanto falsos negativos como positivos, con estimaciones de disminución del 9.4 y del 5.7 por ciento respectivamente.

Además, el gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.

Asimismo, aseguró que la IA puede identificar el cáncer de mama con la precisión de un radiólogo de manera oportuna.

Este nuevo sistema, basado en IA, integra flujos de trabajo de pruebas de detección del cáncer de mama y se estima que permitirá tratamientos más tempranos y una reducción de costos en la atención médica.

Según la compañía, la IA en la detección del cáncer representa una evolución significativa en el área de salud.

Cabe recordar que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama se presenta como el más frecuente y la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.

Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.

El uso indebido ha generado desinformación, acoso, fraude financiero y violaciones a la privacidad, argumentaron.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

La Academia de las Ciencias de Suecia destacó que estos hallazgos permiten una comprensión de las funciones vitales humanas.

Para crear esta réplica 3D ultra precisa se utilizaron 400 mil fotografías digitales de alta resolución.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU

La Inteligencia Artificial (IA) puede ser entrenada para detectar enfermedades pulmonares en bebés prematuros.

La construcción de sus reactores tendrá lugar en Estados Unidos y se estima que el primero esté listo en 2030.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.