Cargando, por favor espere...
Las estimaciones sobre el gasto de agua en la generación de imágenes mediante Inteligencia Artificial (IA) pueden llegar hasta 17 litros en cinco intentos, según información proporcionada por ChatGPT, el líquido se utiliza para enfriar los servidores de los centros de datos que procesan las tareas.
Según cálculos de la misma IA, el consumo de agua varía, en estimaciones bajas, entre 20 y 300 mililitros por imagen, basándose en un consumo energético promedio de 2.9 vatios por hora por imagen, y un uso de agua aproximado de 1.5 litros por kilovatio hora en centros de datos eficientes.
Agregó que, en estimaciones altas, el gasto de agua podría alcanzar entre 0.5 y 3.45 litros por imagen; lo cual depende del hardware utilizado y de la ubicación del centro de datos que alimenta el modelo de IA.
Datos de ChatGPT, apuntaron que la demanda de generación de imágenes siguiendo la tendencia de crear imágenes al estilo de Studio Ghibli, consumió 216 millones litros de agua; en promedio, una persona gasta en promedio 80 litros tomando una ducha, por lo que para llegar a dicha cantidad bañándose todos los días un ser humano requeriría vivir casi seis mil años.
Señaló que el agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos. Los modelos de IA requieren una gran cantidad de cálculos realizados por potentes procesadores, los cuales generan calor, lo que hace necesario el uso de agua para evitar el sobrecalentamiento de los servidores.
Dos especies vegetales que no corren con la misma suerte cuando llegan las festividades navideñas.
Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.
El cero, concebido como ausencia de cantidad, no existía en el mundo griego, puesto que no creían en el no ser; su presencia se vino a establecer muy paulatinamente.
Con todos los avances y beneficios que la IA ha aportado a la ciencia, también surgen desafíos y preocupaciones; ahora hay preguntas sobre el papel del científico en este nuevo panorama.
volviendo al ejemplo del futbol, las vacunas son el equivalente a jugar un partido amistoso a principio de temporada, solo nos preparan para los posibles escenarios de una “competencia real”.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
El FHI recomienda no obstante guardar la vacuna de J&J por si fuera necesario usarla en una situación en la que el contagio aumente de forma dramática en Noruega.
Generaciones nacen inmersas en las redes, mismas que onstituyen la forma predominante de relacionarse con los otros. Algunos factores que propician el ciberacoso son: la viralidad, la rapidez de propagación de las publicaciones y el anonimato del agresor.
Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.
La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.
La naturaleza es compleja y se manifiesta de muchas formas. Uno de los instrumentos para estudiar dichas formas es la geometría
Estableció formalmente la continuidad de la recta real, definiendo un número real por medio de un dispositivo llamado cortadura.
El movimiento pedagógico “matemática moderna”, de los años 50-60 del s. XX, trajo consecuencias funestas en la educación; por ello, en los años 70, matemáticos como Morris Kline, escribieron este libro que a nuestro juicio tiene actual vigencia.
A pesar de todas las riquezas que posee África (y que aquí menciono), la gran mayoría de la población vive una situación muy deplorable, lo que representa una gran contradicción.
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.