Cargando, por favor espere...

Ciencia
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.


Las estimaciones sobre el gasto de agua en la generación de imágenes mediante Inteligencia Artificial (IA) pueden llegar hasta 17 litros en cinco intentos, según información proporcionada por ChatGPT, el líquido se utiliza para enfriar los servidores de los centros de datos que procesan las tareas.

Según cálculos de la misma IA, el consumo de agua varía, en estimaciones bajas, entre 20 y 300 mililitros por imagen, basándose en un consumo energético promedio de 2.9 vatios por hora por imagen, y un uso de agua aproximado de 1.5 litros por kilovatio hora en centros de datos eficientes.

Agregó que, en estimaciones altas, el gasto de agua podría alcanzar entre 0.5 y 3.45 litros por imagen; lo cual depende del hardware utilizado y de la ubicación del centro de datos que alimenta el modelo de IA.

Datos de ChatGPT, apuntaron que la demanda de generación de imágenes siguiendo la tendencia de crear imágenes al estilo de Studio Ghibli, consumió 216 millones litros de agua; en promedio, una persona gasta en promedio 80 litros tomando una ducha, por lo que para llegar a dicha cantidad bañándose todos los días un ser humano requeriría vivir casi seis mil años. 

Señaló que el agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos. Los modelos de IA requieren una gran cantidad de cálculos realizados por potentes procesadores, los cuales generan calor, lo que hace necesario el uso de agua para evitar el sobrecalentamiento de los servidores.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Reaparece tiburón de más de 500 años

El comportamiento migratorio de los tiburones de Groenlandia aún es un misterio para la comunidad científica.

Expansión ganadera en México

Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.

num.jpg

George Cantor sufrió una una profunda depresión por la muerte de su hijo, pero también por las ideas religiosas que tenía: Dios le revelaba todas las deducciones lógicas a las que llegó.

Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares

Las acciones de Nvidia subieron un 2.5 por ciento tras la apertura del mercado el miércoles.

escu.jpg

“En México no se está instrumentando una política real para salvar la vida y proteger a los mexicanos de los desastres naturales", afirmó el Doctor en Física, Romeo Pérez Ortiz.

México frente al gusano barrenador: historia, riesgos y la batalla para erradicarlo

(El retorno del gusano barrenador: responsabilidades y la batalla para erradicarlo)

Elon Musk reporta primer humano con implante cerebral

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Molina.jpg

La importancia de su trabajo científico radicó en que se adelantaron a predecir lo que pasaría antes de la completa destrucción de la capa de ozono (O3).

micro.jpg

México, país extraordinariamente rico en diversidad biológica, alberga formaciones importantes de microbialitos

CIDE.jpg

Con sus ataques a las instituciones educativas y culturales, López Obrador pretende eliminar el pensamiento crítico, una actitud retrógrada muy parecida a la que hace varios siglos desembocó en el asesinato de judíos en la primera mitad del Siglo XX.

¿Es posible tener un envejecimiento saludable?

Desde el punto de vista biológico, el envejecimiento humano es la acumulación de diversos daños celulares y moleculares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales.

lopez.jpg

Luego de que El Universal publicara el documento que evidencian la postura del Conacyt, este organismo publicó un “aviso informativo” donde acusa al periódico de manipular la información.

Matemáticas, Borges y Los crímenes de Oxford

En la novela Los crímenes de Oxford, su autor, el doctor en Matemáticas y escritor argentino Guillermo Martínez, es un ejemplo de convergencia de estas dos áreas aparentemente disímiles: matemáticas y literatura.

Presentan científicos primer prototipo de auto con levitación magnética en Japón

Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.

esp.gif

La gran pasión científica de Pierre Laplace era establecer matemáticamente la estabilidad de nuestro sistema solar; para ello, se propuso aplicar las leyes de la gravitación de Newton y explicar ciertas perturbaciones observadas en Saturno y Júpiter cuand