Cargando, por favor espere...

Reaparece tiburón de más de 500 años
El comportamiento migratorio de los tiburones de Groenlandia aún es un misterio para la comunidad científica.
Cargando...

En las aguas de la Costa de Belice, un grupo de científicos identificó un tiburón de Groenlandia que tiene 518 años, según sus cálculos, lo que convierte a este ejemplar como uno de los vertebrados más longevos de la tierra.

De acuerdo con el biólogo del laboratorio de Conservación y Ecología de Predadores de la Universidad Internacional de Florida, Devanshi Kasana, la criatura se movía de manera perezosa y muy lento bajo la superficie del agua “parecía algo que existiría en tiempos prehistóricos”.

El tiburón de Groenlandia ya había capturado la atención de la comunidad científica en 2016, “cuando fue destacado en diversas portadas de revistas. Sin embargo, su reciente aparición en el Mar Caribe plantea interrogantes fascinantes sobre su comportamiento migratorio”.

Los avistamientos de estas criaturas marinas siguen siendo un misterio para los científicos, quienes aún no definen si el tiburón de Groenlandia “migró desde las aguas árticas hasta el Caribe o si ha pasado gran parte de su vida oculto en las oscuras profundidades tropicales de la región. La adaptación de estos gigantes marinos a la vida en las sombras, donde se desplazan lentamente y envejecen a un ritmo pausado, ha capturado la atención de la comunidad científica, destacando la importancia de continuar explorando y comprendiendo los secretos de las profundidades oceánicas”, consideraron.

Según la comunidad científica “los tiburones de Groenlandia crecen a un ritmo asombrosamente lento, aproximadamente un centímetro por año, alcanzando longitudes de hasta cinco o seis metros. Las hembras de esta especie no alcanzan la madurez sexual hasta después de cumplir los 100 años”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Robot supuestamente harto de trabajar decidió terminar con su existencia

La noche del 14 de marzo, un astro brillante se teñía de rojo, era la Luna de sangre. 1610 años antes también lo hizo la Tierra, con la sangre de Hipatia.

El aspecto físico no es suficiente para convencer a las parejas y, como sucede con los pájaros, entonces se recurre al talento artístico mediante serenatas y bailes elaborados.

Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.

El club de los matemáticos está constituido por un conjunto de seres humanos con alta formación matemática y capaces de inventar nuevos teoremas.

Marx incluyó en su obra El Capital las características de la agricultura capitalista, la cual extraía más nutrientes del suelo de los que le devolvía, dejando a las tierras infértiles.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

Dos especies vegetales que no corren con la misma suerte cuando llegan las festividades navideñas.

La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas.

Este fenómeno se encuentra en el movimiento de los mares, en los chorros que salen de un grifo con suficiente velocidad.

En la Edad Media se sospechaba que la peste negra era originada por algún agente que entraba en un cuerpo y se trasmitía a otras personas.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

La disminución de la biodiversidad podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas para la humanidad.

Los artrópodos fueron el grupo más abundante desde que la vida animal apareció en la Tierra

Charles convence a su hija de que acepte los títulos al portador de una empresa “fantasma”, quien está controlada por Mossack y Fonseca