Cargando, por favor espere...

George Cantor: el que cambió la esencia de la matemática
Aunque las ideas iniciales fueron concebidas por Bernhard Riemann y Richard Dedekind, se reconoce que el matemático que consolidó y sentó las bases para la axiomatización de la teoría de conjuntos fue el ruso George Cantor.
Cargando...

Hasta el Siglo XIX, los objetos matemáticos estaban ligados a problemas concretos asociados a hechos reales, para ello solo era necesario aceptar el infinito aristotélico (potencial) en el trabajo matemático. Después de los infinitos números actualmente es posible concebir como un todo (en acto), usando el axioma del conjunto infinito, la existencia del número infinito el cual no representa ningún objeto concreto, ni fenómeno físico alguno; sin embargo, representa la génesis que cambió la esencia de la matemática. Aunque las ideas conjuntistas iniciales fueron concebidas por Bernhard Riemann y Richard Dedekind, se reconoce que el matemático que consolidó y sentó las bases para la axiomatización de la teoría de conjuntos fue el ruso George Cantor, quien nació el tres de marzo de 1845, en San Petersburgo. En 1856, la familia Cantor, de origen judío, se trasladó a Alemania (Fráncfort). Desde sus primeros años escolares destacaron sus cualidades matemáticas, estaba decidido a estudiar matemáticas, sin embargo, su padre lo envió a estudiar ingeniería al Politécnico de Zúrich. Finalmente, su padre permitió que su hijo estudiara matemática y en 1862 se pasó a la Universidad de Berlín, donde tuvo como maestros a Karl Weiertrass y Leopold Kronecker. En 1867 obtuvo su doctorado por la Universidad de Berlín.

En 1869, George Cantor comenzó a trabajar en la Universidad de Halle, donde desarrolló sus ideas sobre el infinito. En 1874 se casó con Vally Guttmann, con quien tuvo seis hijos. En este año apareció su artículo Sobre una propiedad característica de la totalidad de los números reales algebraicos; ahí enunció por primera vez sus ideas del infinito. En 1878 publicó Una contribución a la teoría de variedades. En la época, variedad era lo que conceptualmente hoy conocemos como conjunto. En 1883 publicó Fundamentos para la teoría general de la variedad, consolidando sus revolucionarias ideas sobre el infinito. Sin embargo, las ideas de George Cantor sufrirían rechazo por la comunidad matemática, sobre todo de Leopold Kronecker, quien lo tildó de “científico charlatán” y “corruptor de juventudes”. Producto de estas disputas matemáticas, sufrió ataques depresivos que en 1884 lo obligaron a abandonar la investigación matemática por más de cinco años. En 1890, George Cantor fue elegido primer presidente de la Unión Matemática Alemana. En 1892 publicó Sobre una cuestión elemental de la teoría de variedades, obra con la que demostró que los números reales no pueden ser contados, estableciendo reflexiones filosóficas con respecto a los tamaños de los conjuntos infinitos. En 1895 publicó Contribuciones a la creación de una teoría de conjuntos transfinitos.

George Cantor concibió la creación de objetos matemáticos en “acto”, como ω, sujetas a deducciones estrictamente lógicas (libres de contradicciones), lo cual es suficiente para asegurar la existencia de los objetos, por ejemplo, y así sucesivamente, muestra un cambio cualitativo en el trabajo matemático, que hasta el día de hoy sigue desarrollándose. En opinión de George Cantor, al crear nuevos objetos de esta forma, un matemático es similar a un artista, que inventa y recrea formas y colores y el matemático lo hace con ideas abstractas. Esta revolucionaria forma de trabajo matemático ha permitido la creación de las actuales teorías matemáticas como la teoría de la medida, topología, espacios funcionales, etc. Además, permitió formalizar objetos geométricos, haciéndolos isovalentes a nociones conjuntistas, fundamentando a la geometría euclidiana y no euclidiana. En la actualidad, la teoría de conjuntos da fundamento a casi toda la matemática, de tal forma que la matemática puede ser reconstruida con base en un sistema axiomático (invención humana), dando fundamento a la corriente filosófica del formalismo, establecida por David Hilbert.

George Cantor Murió el seis de enero de 1918, en un hospital psiquiátrico de Halle, a los 73 años. Pudo vivir para ver su obra reconocida, recibió múltiples homenajes en vida, dejando una de sus frases más profundas. La esencia de la matemática reside en su libertad. Libertad que los matemáticos a partir de él han usado para inventar nuevos objetos matemáticos, nuevas conexiones, y nuevas técnicas, que han recreado la belleza de las ideas humanas.


Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla

Colaborador


Notas relacionadas

Para muchos, un trasplante es su única opción para salvarse ante enfermedades como cirrosis hepática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, leucemia, entre muchas otras. No obstante, es necesaria la existencia de donantes.

Si te gustan las matemáticas y te interesa conocer qué características debe tener un sistema de axiomas, aquí te detallo. Son tres: compatibilidad, independencia y completitud (idealmente).

Desde el punto de vista filosófico, D’Álembert era partidario de la unidad del saber, proponía el progreso de la humanidad a través del desarrollo de la ciencia, unificadas por una filosofía desprendida de los mitos y creencias transcendentales.

volviendo al ejemplo del futbol, las vacunas son el equivalente a jugar un partido amistoso a principio de temporada, solo nos preparan para los posibles escenarios de una “competencia real”.

Tiene como objetivo ampliar la compresión del universo y contará con uno de los espejos más avanzados jamás creados.

AMLO olvida que el desarrollo económico de un país está directamente relacionado con las inversiones en la investigación y la producción de ciencia y tecnología.

Las lombrices desempeñan un papel fundamental en la producción de granos; sin ellas no podríamos comer pan dulce ni esos deliciosos bolillos recién horneados o tortillas recién salidas del comal.

El famoso Axioma de elección juega un poco con la intuición humana, ya que demuestra que todo conjunto puede ser bien ordenado, aunque no se muestra cuál es ese orden.

Mientras el trabajo matemático tiene reglas, axiomas, y su libertad está en función de estar gobernado por sistemas formales; en el trabajo filosófico...

La variedad de ratones transgénicos es muy amplia y, dependiendo de las necesidades de investigación que se requieran, será el tipo de ratón que se utilice.

La embriogénesis somática, una técnica biotecnológica, permite reducir los tiempos en que las plantas crecen o la susceptibilidad a contraer enfermedades, permitiendo una mayor producción en el campo.

Si los campesinos quieren mejorar sus condiciones se debe insistir en la tecnificación del campo mexicano, en la menor dependencia de países extranjeros, en la tecnificación agrícola y...

Después de un mes repleto de celebraciones en el que la población adorna sus casas, hace regalos, convive y festeja, podemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental de las fiestas navideñas y de fin de año?

“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".

La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.