Cargando, por favor espere...

La telepatía es cuestión de tiempo: Elon Musk
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
Cargando...

“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos. Únicamente tendrá que pensarlo”, así es como el multimillonario Elon Musk afirma que serán los resultados del primer dispositivo “Telepathy” en un humano, a través de su empresa “Neuralink”, fundada en 2016.

Este tipo de implante consiste en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora (BCI) que permitan conectar el cerebro humano a una máquina para leer las señales y convertirlas en comandos que controlen dispositivos externos como prótesis robóticas o exoesqueletos, o bien, para interactuar con el mundo digital.

La empresa dedicada a la neurotecnología dio a conocer que recientemente insertó un chip cerebral a un paciente que padece parálisis por lesión en médula espinal, provocado hace 45 años por un accidente con un arma, quien podría enviar la orden de avanzar con el uso del dispositivo conectado al motor eléctrico de su silla de ruedas.

“El dispositivo está compuesto por una serie de pequeños electrodos que se insertan en la corteza cerebral. Estos electrodos pueden registrar la actividad neuronal y transmitirla a un dispositivo externo (celular o computadora) con el fin de restaurar la función motriz en personas con discapacidades sólo con el pensamiento”, explicó la empresa.

Con la tecnología de los BCI, según Neuralink, se espera que las personas con lesiones en la médula espinal o parálisis vuelvan a caminar o mover sus brazos; también busca que aquellas con problemas de lenguaje tengan la posibilidad de comunicarse de manera más efectiva.

Finalmente, la empresa reiteró que “los BCI podrían permitirnos controlar dispositivos con el pensamiento, aprender nuevas habilidades de forma más rápida y eficiente, e incluso acceder a información directamente desde internet”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El ser humano tiene la capacidad de obtener e interpretar la información que obtiene de su medio ambiente para generar una respuesta, en forma de movimiento.

Hace un par de años tuve dolor muscular, cansancio, fiebre y malestar general; por los síntomas, pensé que era Covid-19; pero tras varias pruebas, el diagnóstico final fue dengue.

El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.

Durante el gobierno de Napoleón, Francia vivió una época brillante para la ciencia, se hablaba del Imperio de las Ciencias.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

volviendo al ejemplo del futbol, las vacunas son el equivalente a jugar un partido amistoso a principio de temporada, solo nos preparan para los posibles escenarios de una “competencia real”.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

La lucha por el control de los datos personales se traduce en la posibilidad de poder económico, político e ideológico. De manera permanente somos vigilados por empresas y funcionarios.

El Meteorito de Allende abrió “una ventana para entender el origen del Sistema Solar” y junto a otro célebre meteorito “mexicano” de hace 66 millones de años en el área submarina de Chicxulub, ha aportado importantes conocimientos científicos sobre la historia de la Tierra.

Los primeros vestigios del conocimiento matemático de especies de Homo sapiens, capaces de establecer marcas en los huesos de animales para recordar hechos importantes, datan de hace 30 mil años.

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.

El volcán Popocatépetl se formó hace 23 mil años sobre los restos de otros volcanes. Desde entonces presenta actividad de manera intermitente, Tras estar inactivo 67 años, "despertó" en 1994.

Sirvan estos dos ejemplos para que los estudiantes mexicanos despierten su interés por el desarrollo histórico de las fórmulas matemáticas.