Cargando, por favor espere...

Chilpancingo inicia su segunda semana sin clases y poco transporte
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Cargando...

La zona centro del estado de Guerrero y en particular Chilpancingo inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero cuando fueron asesinados cuatro choferes.

Sitios de taxis y camionetas que cubren rutas al sur de la capital anunciaron que no trabajarían los días lunes y martes, tras la distribución de mensajes amenazadores atribuidos a grupos delincuenciales y en contra de quienes salieran a trabajar, incluyendo establecimientos comerciales e instituciones educativas. 

Este día amaneció suspendido todo el transporte que cubre rutas al interior de la capital también las foráneas que van hacia pueblos como Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa, Mazatlán, Palo Blanco, Acahuizotla, Ocotito y otras comunidades del valle. Asimismo, las que van para los municipios de Tixtla, Chilapa y Zumpango de tal manera que todas las rutas foráneas y locales están sin servicio.

Por su parte, el gobierno del estado indicó en un comunicado que había motivo por el que los transportistas decidieran suspender actividades este lunes, dado que, con más de 500 elementos de la Policía del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional han desplegado un operativo específicamente para dar seguridad a los choferes del transporte público y a todos los usuarios.

Este fin de semana el servicio de transporte se había restablecido parcialmente, sin embargo, el sector educativo se mantiene paralizado servicio de manera presencial como una forma de proteger a los estudiantes y maestros de los diversos planteles tanto públicos como privados.

La preparatoria número Uno de la Universidad Autónoma de Guerrero anunció que este día iniciaría el semestre para en la modalidad virtual debido a que no hay condiciones para que los alumnos asistan al plantel que se sitúa en pleno centro de la ciudad a un costado de la alameda Francisco Granados Maldonado.


Escrito por Jesús Anaya

hui


Notas relacionadas

Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.