Cargando, por favor espere...

Nacional
Chilpancingo inicia su segunda semana sin clases y poco transporte
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.


La zona centro del estado de Guerrero y en particular Chilpancingo inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero cuando fueron asesinados cuatro choferes.

Sitios de taxis y camionetas que cubren rutas al sur de la capital anunciaron que no trabajarían los días lunes y martes, tras la distribución de mensajes amenazadores atribuidos a grupos delincuenciales y en contra de quienes salieran a trabajar, incluyendo establecimientos comerciales e instituciones educativas. 

Este día amaneció suspendido todo el transporte que cubre rutas al interior de la capital también las foráneas que van hacia pueblos como Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa, Mazatlán, Palo Blanco, Acahuizotla, Ocotito y otras comunidades del valle. Asimismo, las que van para los municipios de Tixtla, Chilapa y Zumpango de tal manera que todas las rutas foráneas y locales están sin servicio.

Por su parte, el gobierno del estado indicó en un comunicado que había motivo por el que los transportistas decidieran suspender actividades este lunes, dado que, con más de 500 elementos de la Policía del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional han desplegado un operativo específicamente para dar seguridad a los choferes del transporte público y a todos los usuarios.

Este fin de semana el servicio de transporte se había restablecido parcialmente, sin embargo, el sector educativo se mantiene paralizado servicio de manera presencial como una forma de proteger a los estudiantes y maestros de los diversos planteles tanto públicos como privados.

La preparatoria número Uno de la Universidad Autónoma de Guerrero anunció que este día iniciaría el semestre para en la modalidad virtual debido a que no hay condiciones para que los alumnos asistan al plantel que se sitúa en pleno centro de la ciudad a un costado de la alameda Francisco Granados Maldonado.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Enfermedades amenazan crisis sanitaria en Guerrero; urgen al Gobierno acelerar estrategia

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

Vecinos de Tultitlán cerrarán la autopista México-Querétaro el 7 de febrero

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

Xóchitl Gálvez, de opositora a precandidata presidencial del PRI

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Anuncian multas por desperdicio de agua el sábado de Gloria en CDMX y Edomex

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

¡Atento! Sonará la alerta sísmica por el Simulacro Nacional

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Diputada de Morena denuncia a Mario Delgado y Citlalli por violencia política

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Colectivo de Jalisco halla fosa clandestina cerca de Teuchitlán

El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.

Gobierno desestima acusaciones de desapariciones forzadas

México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.

Por abuso infantil, legisladora de Morena pierde derechos políticos

El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.

Afectan lluvias a más de 40 mil habitantes de Chalco

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

Gas LP sube sus precios en diversas regiones del país

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

Por desapariciones, secretario de seguridad recomienda evitar carretera Monterrey-Reynosa

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

por.jpg

En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.