Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México prepara un show audiovisual con la réplica del edificio de Chichén Itzá para conmemorar el centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto (Motul, Yucatán, 8 de noviembre de 1874-Mérida, 3 de enero de 1924).
La también llamada pirámide de Kukulcán es una maqueta que será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D. Las funciones iniciarán este 12 de julio y finalizarán el 21 del mismo mes, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas.
Al respecto, Argel Gómez Concheiro, director general de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la ciudad, declaró que esta es una “obra colectiva” en la que participarán personal técnico y creadores de distintas disciplinas artísticas.
Agregó que este espectáculo, llamado “El pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II”, presentará la vida de este revolucionario mexicano y el esplendor de la civilización maya, ya que dedicó parte de su vida a “recuperar las culturas mayas”, promovió lengua indígena maya y repartió en las escuelas que fundó los libros del Popol Vuh y el Chilam Balam.
Finalmente, dio a conocer que el guión del espectáculo audiovisual está basado en investigaciones de historiadores como Alberto Ruz Lhuillier, Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, de arqueólogos y museógrafos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La feria tendrá lugar en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, de 9:00 a 15:00 horas.
En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La cultura no es prioridad para el gobierno actual ni lo fue para el anterior.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.