El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México prepara un show audiovisual con la réplica del edificio de Chichén Itzá para conmemorar el centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto (Motul, Yucatán, 8 de noviembre de 1874-Mérida, 3 de enero de 1924).
La también llamada pirámide de Kukulcán es una maqueta que será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D. Las funciones iniciarán este 12 de julio y finalizarán el 21 del mismo mes, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas.
Al respecto, Argel Gómez Concheiro, director general de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la ciudad, declaró que esta es una “obra colectiva” en la que participarán personal técnico y creadores de distintas disciplinas artísticas.
Agregó que este espectáculo, llamado “El pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II”, presentará la vida de este revolucionario mexicano y el esplendor de la civilización maya, ya que dedicó parte de su vida a “recuperar las culturas mayas”, promovió lengua indígena maya y repartió en las escuelas que fundó los libros del Popol Vuh y el Chilam Balam.
Finalmente, dio a conocer que el guión del espectáculo audiovisual está basado en investigaciones de historiadores como Alberto Ruz Lhuillier, Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, de arqueólogos y museógrafos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.