Cargando, por favor espere...

CDMX
Instalan réplica de pirámide maya en el Zócalo de la CDMX
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D


La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México prepara un show audiovisual con la réplica del edificio de Chichén Itzá para conmemorar el centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto (Motul, Yucatán, 8 de noviembre de 1874-Mérida, 3 de enero de 1924).

La también llamada pirámide de Kukulcán es una maqueta que será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D. Las funciones iniciarán este 12 de julio y finalizarán el 21 del mismo mes, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas.

Al respecto, Argel Gómez Concheiro, director general de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la ciudad, declaró que esta es una “obra colectiva” en la que participarán personal técnico y creadores de distintas disciplinas artísticas.

Agregó que este espectáculo, llamado “El pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II”, presentará la vida de este revolucionario mexicano y el esplendor de la civilización maya, ya que dedicó parte de su vida a “recuperar las culturas mayas”, promovió lengua indígena maya y repartió en las escuelas que fundó los libros del Popol Vuh y el Chilam Balam.

Finalmente, dio a conocer que el guión del espectáculo audiovisual está basado en investigaciones de historiadores como Alberto Ruz Lhuillier, Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, de arqueólogos y museógrafos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.