Cargando, por favor espere...

Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
Cargando...

José Ascensión Murguía Santiago, quien ocupó la presidencia municipal de Teuchitlán, Jalisco, en tres periodos distintos, enfrenta acusaciones por parte de la Fiscalía General de la República, por presuntamente mantener vínculos con el líder de una célula criminal originada en Jalisco y su relación con los hechos registrados en el Rancho Izaguirre, ubicado en el mismo municipio.

Durante la primera audiencia, celebrada el pasado domingo 4 de mayo, el Ministerio Público formuló cargos por delincuencia organizada, desaparición forzada y abuso de autoridad.

La acusación incluye el cobro de un sueldo mensual de 70 mil pesos por parte del grupo delictivo, el conocimiento previo de los sucesos en el rancho; así como una participación directa y determinante en su ejecución.

Hasta el momento, las autoridades no han informado cuál será la medida cautelar que se aplicará al exalcalde, quien optó por no rendir declaración. Por su parte, la defensa legal solicitó un plazo de 144 horas, equivalente a seis días, para presentar una estrategia con la intención de evitar la vinculación a proceso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

El asteroide 2025 KS8 también fue perceptible para los habitantes de Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.

Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.