Cargando, por favor espere...

Nacional
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.


José Ascensión Murguía Santiago, quien ocupó la presidencia municipal de Teuchitlán, Jalisco, en tres periodos distintos, enfrenta acusaciones por parte de la Fiscalía General de la República, por presuntamente mantener vínculos con el líder de una célula criminal originada en Jalisco y su relación con los hechos registrados en el Rancho Izaguirre, ubicado en el mismo municipio.

Durante la primera audiencia, celebrada el pasado domingo 4 de mayo, el Ministerio Público formuló cargos por delincuencia organizada, desaparición forzada y abuso de autoridad.

La acusación incluye el cobro de un sueldo mensual de 70 mil pesos por parte del grupo delictivo, el conocimiento previo de los sucesos en el rancho; así como una participación directa y determinante en su ejecución.

Hasta el momento, las autoridades no han informado cuál será la medida cautelar que se aplicará al exalcalde, quien optó por no rendir declaración. Por su parte, la defensa legal solicitó un plazo de 144 horas, equivalente a seis días, para presentar una estrategia con la intención de evitar la vinculación a proceso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.