Cargando, por favor espere...
Con relación al caso Ayotzinapa, en el que desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" en Guerrero, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México determinó que no existen pruebas que permitan declarar falsa la “verdad histórica” presentada por el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
La magistrada Elisa Macrina Álvarez Castro resolvió que tampoco se acreditó una posible manipulación por parte de funcionarios de la entonces Fiscalía General de la República para sostener dicha versión; por lo que rechazarla requeriría hallar los restos de los normalistas en un lugar distinto al Río San Juan, en Cocula.
La llamada “verdad histórica” afirma que los 43 estudiantes desaparecidos fueron asesinados y posteriormente incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero.
Álvarez Castro sostuvo que, para desacreditar esa versión, el caso debe contar con pruebas que demuestren una situación diferente a la establecida en Cocula.
El Tribunal puntualizó que no se acreditó ninguna otra versión distinta a la de Murillo Karam. Esta resolución respondió a un amparo solicitado por Blanca Alicia Bernal Castilla, exfiscal de la Unidad Antisecuestros de la FGR.
Cabe recordar que la “verdad histórica” se presentó el 27 de enero de 2015.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.
Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera