Cargando, por favor espere...

Salida de MC de oposición en Senado no garantiza aprobación de reformas de AMLO
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Cargando...

La supuesta fractura que ocasionó Movimiento Ciudadano (MC) con la oposición al salirse del Bloque Opositor en el Senado de la República no garantiza que Morena tenga los votos para sacar reformas constitucionales, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó el priista, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador. La declaración se da luego de la insistencia del Jefe del Ejecutivo de imponer una reforma al Poder Judicial, para elegir a ministros, jueces y magistrados por voto en urnas, y en entregar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Las reformas constitucionales, mientras PRI, PAN y PRD se mantengan como hasta ahora, y así será, firmes, no van a pasar cuando estén en contra de México, como son las que hace unos días se anunciaron", señaló.

Por otro lado, y contrario a lo dicho por López Obrador, el diputado federal aclaró que no ha habido diálogo de ningún tipo sobre ningún tema: "lo digo con todo respeto al señor presidente de la República, no es correcto que anuncie una reforma electoral, cuando no puede haber reforma electoral y que genere una controversia, inquietud en las cámaras con algo que no puede ser votado ni siquiera”.

Sobre la integración definitiva de la Guardia a Sedena, indicó que el verdadero problema es que no hay una estrategia firme ni efectiva en seguridad, pese a que el Ejecutivo cuenta con todas las reformas que pidió en esa materia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Político priista manda carta al presidente Trump para solicitarle que rechace el nombramiento del exgobernador de Chiapas como Cónsul.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.

Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.