Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Cargando, por favor espere...
La supuesta fractura que ocasionó Movimiento Ciudadano (MC) con la oposición al salirse del Bloque Opositor en el Senado de la República no garantiza que Morena tenga los votos para sacar reformas constitucionales, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó el priista, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador. La declaración se da luego de la insistencia del Jefe del Ejecutivo de imponer una reforma al Poder Judicial, para elegir a ministros, jueces y magistrados por voto en urnas, y en entregar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Las reformas constitucionales, mientras PRI, PAN y PRD se mantengan como hasta ahora, y así será, firmes, no van a pasar cuando estén en contra de México, como son las que hace unos días se anunciaron", señaló.
Por otro lado, y contrario a lo dicho por López Obrador, el diputado federal aclaró que no ha habido diálogo de ningún tipo sobre ningún tema: "lo digo con todo respeto al señor presidente de la República, no es correcto que anuncie una reforma electoral, cuando no puede haber reforma electoral y que genere una controversia, inquietud en las cámaras con algo que no puede ser votado ni siquiera”.
Sobre la integración definitiva de la Guardia a Sedena, indicó que el verdadero problema es que no hay una estrategia firme ni efectiva en seguridad, pese a que el Ejecutivo cuenta con todas las reformas que pidió en esa materia.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera