Cargando, por favor espere...
La supuesta fractura que ocasionó Movimiento Ciudadano (MC) con la oposición al salirse del Bloque Opositor en el Senado de la República no garantiza que Morena tenga los votos para sacar reformas constitucionales, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó el priista, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador. La declaración se da luego de la insistencia del Jefe del Ejecutivo de imponer una reforma al Poder Judicial, para elegir a ministros, jueces y magistrados por voto en urnas, y en entregar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Las reformas constitucionales, mientras PRI, PAN y PRD se mantengan como hasta ahora, y así será, firmes, no van a pasar cuando estén en contra de México, como son las que hace unos días se anunciaron", señaló.
Por otro lado, y contrario a lo dicho por López Obrador, el diputado federal aclaró que no ha habido diálogo de ningún tipo sobre ningún tema: "lo digo con todo respeto al señor presidente de la República, no es correcto que anuncie una reforma electoral, cuando no puede haber reforma electoral y que genere una controversia, inquietud en las cámaras con algo que no puede ser votado ni siquiera”.
Sobre la integración definitiva de la Guardia a Sedena, indicó que el verdadero problema es que no hay una estrategia firme ni efectiva en seguridad, pese a que el Ejecutivo cuenta con todas las reformas que pidió en esa materia.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.
Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.
El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.
Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
La misma jueza falló en favor de Assange el 4 de enero en un extenso dictamen que frenó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud y riesgo de suicidio.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera