Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Cargando, por favor espere...
La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.
Mauricio Tabe, alcalde de la demarcación, informó que la Guía estará disponible en formato digital y en redes sociales de la demarcación y puedan tener acceso a ella.
"La Guía da las herramientas a las y los vecinos de Miguel Hidalgo para mitigar los riesgos que existen en la zona que habita, pero también se generan las capacidades para responder mejor ante un evento extraordinario como un sismo, incendio, inundación, derrumbe, entre otros casos", detalló.
José Piña, Director Ejecutivo de Protección Civil y Resiliencia señaló que esta Guía es incluyente y está dirigida a toda la población en general.
“La Guía básicamente tiene la finalidad de identificar, prevenir, mitigar, prepararse, tener los elementos de respuesta; ayudarle a la población, gobierno, sociedad, academia, iniciativa privada, en el proceso de recuperación, pero sobre todo en empezar la cultura de la resiliencia”, detalló.
La presentación de la “Guía de Identificación y Prevención de Riesgos” se realizó durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, a la cual también acudió Myriam Urzúa, Secretaria de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil del Gobierno capitalino.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera