Cargando, por favor espere...
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el día de mañana, 8 de marzo, se llevarán a cabo marchas en varios estados de la república, incluyendo la Ciudad de México, con el propósito de denunciar la violencia estructural que afecta a las féminas por el simple hecho de serlo.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida; de ellas, el 39.9 por ciento sufre agresiones por parte de una pareja.
Por su parte, el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES) señala que el feminicidio o el asesinato de mujeres por razones de género, es la forma más grave y extrema de violencia contra las féminas, por lo cual es de suma importancia atender esta problemática, que afecta a niñas, jóvenes y adultas de todas las edades, sin distinción de ubicación económica, social o cultural.
Para alzar la voz, la marcha este año en la Ciudad de México partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma 96, a las 15:30 horas, y se dirigirá hacia la Plaza de la Constitución. La ruta será por Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo.
El contingente estará encabezado por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. Luego seguirán mujeres con infancias, mujeres y colectivas feministas, mujeres indígenas y grupos trans de la diversidad sexual y de género. Finalmente, se dará paso a personas con discapacidad, a la comunidad universitaria y a organizaciones populares, sindicales, de la sociedad civil y políticas.
Otros estados del país, como Querétaro, Nuevo León, Chihuahua, Puebla y Baja California, también llevarán a cabo diferentes protestas.
El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
La falta de empleo durante la migración es otro factor que enfrentan las féminas.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Redacción