Cargando, por favor espere...
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el día de mañana, 8 de marzo, se llevarán a cabo marchas en varios estados de la república, incluyendo la Ciudad de México, con el propósito de denunciar la violencia estructural que afecta a las féminas por el simple hecho de serlo.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida; de ellas, el 39.9 por ciento sufre agresiones por parte de una pareja.
Por su parte, el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES) señala que el feminicidio o el asesinato de mujeres por razones de género, es la forma más grave y extrema de violencia contra las féminas, por lo cual es de suma importancia atender esta problemática, que afecta a niñas, jóvenes y adultas de todas las edades, sin distinción de ubicación económica, social o cultural.
Para alzar la voz, la marcha este año en la Ciudad de México partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma 96, a las 15:30 horas, y se dirigirá hacia la Plaza de la Constitución. La ruta será por Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo.
El contingente estará encabezado por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. Luego seguirán mujeres con infancias, mujeres y colectivas feministas, mujeres indígenas y grupos trans de la diversidad sexual y de género. Finalmente, se dará paso a personas con discapacidad, a la comunidad universitaria y a organizaciones populares, sindicales, de la sociedad civil y políticas.
Otros estados del país, como Querétaro, Nuevo León, Chihuahua, Puebla y Baja California, también llevarán a cabo diferentes protestas.
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos
Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Escrito por Redacción