Cargando, por favor espere...

#8M: mujeres marcharán por justicia e igualdad en México
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Cargando...

Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el día de mañana, 8 de marzo, se llevarán a cabo marchas en varios estados de la república, incluyendo la Ciudad de México, con el propósito de denunciar la violencia estructural que afecta a las féminas por el simple hecho de serlo.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida; de ellas, el 39.9 por ciento sufre agresiones por parte de una pareja. 

Por su parte, el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES) señala que el feminicidio o el asesinato de mujeres por razones de género, es la forma más grave y extrema de violencia contra las féminas, por lo cual es de suma importancia atender esta problemática, que afecta a niñas, jóvenes y adultas de todas las edades, sin distinción de ubicación económica, social o cultural.

Para alzar la voz, la marcha este año en la Ciudad de México partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma 96, a las 15:30 horas, y se dirigirá hacia la Plaza de la Constitución. La ruta será por Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo.

El contingente estará encabezado por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. Luego seguirán mujeres con infancias, mujeres y colectivas feministas, mujeres indígenas y grupos trans de la diversidad sexual y de género. Finalmente, se dará paso a personas con discapacidad, a la comunidad universitaria y a organizaciones populares, sindicales, de la sociedad civil y políticas.

Otros estados del país, como Querétaro, Nuevo León, Chihuahua, Puebla y Baja California, también llevarán a cabo diferentes protestas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa

Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

No se reportan heridos por el momento.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.