Cargando, por favor espere...
El candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo por la alianza Va por la CDMX, Mauricio Tabe, denunció una campaña de mentiras por parte del Gobierno que encabeza Martí Batres toda vez que corta el suministro de agua en algunas colonias de la demarcación pero acusa como responsable al gobierno de la alcaldía.
Y es que, en un recorrido con vecinas y vecinos de Torres Toreo, Tabe dijo recibir múltiples comentarios que revelaron que el Gobierno de Morena les aseguró que la administración actual en Miguel Hidalgo cierra las válvulas de agua.
“Nada más falso, el Gobierno de la Ciudad es quien suministra el agua, lo que pretenden es hacer una campaña de desinformación para tratar de salpicarnos la responsabilidad de su incompetencia, son incompetentes y por eso la Ciudad se está secando”, sostuvo.
El candidato de la alianza acusó el uso político del agua por parte del Gobierno de la Ciudad. Aseguró que este caso no es particular de Torres Demet, pues se presenta en otras zonas en las que el nivel de votación de Morena en elecciones es muy bajo, por lo que buscan desinformar a la gente culpando a la alcaldía.
“En vez de que Martí Batres haya ido a Torres Toreo el viernes a echar mentiras, debió haber resuelto la rehabilitación de ese pozo en la zona y garantizar el suministro; el problema es que el Jefe de Gobierno y todas las instituciones no están trabajando para los vecinos, están en campaña aferrados a ver cómo sostienen la Ciudad de México, ya la perdieron”, aseguró Tabe.
Finalmente, el aspirante panista exigió al Gobierno de la Ciudad dejar de manipular el derecho al agua con fines políticos, desempeñar su trabajo como administrador de la Capital y dejar de meterse en las elecciones del próximo 2 de junio.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas
Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción