Cargando, por favor espere...
Los aspirantes a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y las 33 diputaciones locales que contenderán en el proceso electoral del 2 de junio llevarán a cabo los debates durante los meses de abril y mayo, debido a que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) definió mediante sorteo las fechas y horarios de los encuentros.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
De acuerdo con el sorteo donde estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos, será la alcaldía Cuauhtémoc con quien abra los debates de los alcaldes el próximo 16 de abril, seguido de Venustiano Carranza, el 17 de abril; Milpa Alta el 22 de abril y Xochimilco el 24 de abril.
El encuentro para la alcaldía Gustavo A Madero será el 2 de mayo; Magdalena Contreras, 6 de mayo; Miguel Hidalgo, 8 de mayo; Tláhuac, 7 de mayo; Iztacalco 13 de mayo; Cuajimalpa 14 de mayo; Álvaro Obregón será el 20 de mayo; Azcapotzalco, 21 de mayo; Benito Juárez, 23 de mayo; Coyoacán, 29 de mayo.
Mientras que para el debate de la diputación migrante será el 15 de abril; y el debate de diputación de representación proporcional el 24 de mayo.
Asimismo, se definieron diversas fechas y horarios para los debates de diputados en cada uno de los 33 distritos electorales, los cuales podrán consultarse en la página de internet y redes sociales del IECM.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Vigencia del manifiesto comunista
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera