Cargando, por favor espere...

Nacional
Aspirantes a alcalde de Cuauhtémoc debatirán el próximo 16 de abril
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.


Los aspirantes a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y las 33 diputaciones locales que contenderán en el proceso electoral del 2 de junio llevarán a cabo los debates durante los meses de abril y mayo, debido a que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) definió mediante sorteo las fechas y horarios de los encuentros.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

De acuerdo con el sorteo donde estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos, será la alcaldía Cuauhtémoc con quien abra los debates de los alcaldes el próximo 16 de abril, seguido de Venustiano Carranza, el 17 de abril; Milpa Alta el 22 de abril y Xochimilco el 24 de abril.

El encuentro para la alcaldía Gustavo A Madero será el 2 de mayo; Magdalena Contreras, 6 de mayo; Miguel Hidalgo, 8 de mayo; Tláhuac, 7 de mayo; Iztacalco 13 de mayo; Cuajimalpa 14 de mayo; Álvaro Obregón será el 20 de mayo; Azcapotzalco, 21 de mayo; Benito Juárez, 23 de mayo; Coyoacán, 29 de mayo.

Mientras que para el debate de la diputación migrante será el 15 de abril; y el debate de diputación de representación proporcional el 24 de mayo.

Asimismo, se definieron diversas fechas y horarios para los debates de diputados en cada uno de los 33 distritos electorales, los cuales podrán consultarse en la página de internet y redes sociales del IECM.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.