Cargando, por favor espere...

Nacional
INE presenta urnas electrónicas a usarse en las elecciones de la CDMX
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX


El Instituto Nacional Electoral (INE) de la Ciudad de México presentó las urnas electrónicas V.7.0, dispositivos que se usarán en las 44 casillas especiales a instalarse en la Ciudad de México el próximo 2 de junio.

En conferencia de prensa, la Junta Local Ejecutiva del INE en la capital informó que se instalarán tres dispositivos V.7.0 –más un estock de repuesto– en cada una de las 44 casillas especiales instaladas en la Ciudad de México, y contarán con una disponibilidad de mil boletas por casilla.

A decir de Daniel Flores Góngora, director de estadística y documentación electoral del INE, el principal beneficio del uso de estas urnas electrónicas es la agilidad en los tiempos de cómputo de los resultados al final de la jornada electoral, pues reducirá significativamente el tiempo de conteo de votos. Aunado a ello, eliminará los errores de conteo, simplificará la operación de la casilla y automatizará el proceso de escrutinio y cómputo.

Por su parte, la presidenta local del INE en la CDMX, María Luisa Flores Huerta, explicó que este proyecto tiene como objetivo ofrecerle a la ciudadanía la opción de “una elección vinculatoria, es decir, le estamos diciendo (a la ciudadanía) que en estas 44 casillas especiales de la Ciudad de México tiene la opción de conocer este dispositivo con una forma de votación que cada vez, seguramente, tendrá que ir avanzando”.

Los dispositivos V.7.0 también se instalarán en 27 casillas especiales del estado de Nuevo León, en específico, en las casillas especiales de los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolas de los Garza y General Escobedo. Mientras que en el extranjero serán colocadas 23 urnas electrónicas, por lo que, en total, el INE instalará 393 dispositivos electrónicos.

En la demostración de su funcionamiento, el director de estadística y documentación electoral INE, Daniel Flores Góngora, aseguró que es muy poco probable que haya una filtración o manipulación de datos en los resultados que arrojen las urnas electrónicas, pues al no estar conectadas a Internet, la intervención o manipulación de los resultados es prácticamente nula.

Cada urna V.7.0 cuenta con una pila especial de litio que servirá de respaldo en caso de que falle la luz eléctrica en alguna casilla especial. Además cada casilla especial contará con un stock de repuesto por si algún dispositivo llegara a fallar.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados