Cargando, por favor espere...

Panistas de Coyoacán se suman a Morena
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
Cargando...

Liderazgos y militantes del PAN de Coyoacán se sumaron este martes a Morena y al proyecto de Clara Brugada Molina, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

“Estamos cansados de los abusos y atropellos cometidos por el gobierno de Giovani Gutiérrez (actual alcalde en la demarcación) La suma de estos liderazgos enriquecerá el trabajo de la Cuarta Transformación en la demarcación”, señalaron los panistas inconformes.

En conferencia de prensa, el presidente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez Mendoza, anunció la adhesión de liderazgos como Miguel Abadía, exdiputado por el Distrito 30 local; así como de Raúl García, ahora excoordinador político del diputado local, Ricardo Rubio; y de Liz Maldonado, excoordinadora del Módulo de Atención Ciudadana del mismo diputado.

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad y le demos continuidad a la Cuarta Transformación”, señaló. 

Por su parte, el exdiputado local por el Distrito 30, Miguel Abadía, señaló sentirse honrado y orgulloso de sumarse a la Cuarta Transformación e indicó que con él llegan liderazgos de colonias como la CTM Culhuacán Sección 5, 6, 8, 9 y 10, así como de Avante, Campestre Churubusco y Fovissste, entre otras.

“La alcaldía Coyoacán necesita ese giro, esa transformación. Quiero agradecer a Sebastián Ramírez por el apoyo que ha brindado a sus candidatos, eso habla bien de una buena dirigencia. Quiero dejar en esta mesa firmado el compromiso con los habitantes de Coyoacán de que pueden contar conmigo para lograr el cambio. Estoy seguro de que las candidaturas de Morena en la demarcación llegarán lejos, lograrán el triunfo y tendremos dignos representantes”, apuntó. 

En tanto, Hannah de Lamadrid -abanderada en Coyoacán por la candidatura común “Seguiremos Haciendo Historia”- se dijo convencida de que cuando uno entra en la vida pública busca cómo hacer el bien y transformar la realidad, algo que no han hecho los panistas en la demarcación.

“En Coyoacán somos más los que queremos hacer la diferencia, por eso celebramos la adhesión de los liderazgos este día, ellos quieren hacer el bien por la gente. Les damos la bienvenida, necesitamos recuperarnos de la gran noche de Coyoacán y brillar con gran luz”, manifestó. 

Finalmente, Paulo García, candidato a diputado local por el Distrito 30, señaló que en Coyoacán son muchos los vecinos que -sin importar colores- quieren decencia en el gobierno de la demarcación y respuesta a sus problemáticas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.