*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Cargando, por favor espere...
Luego de dos meses de paro de actividades, los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 6 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizan una manifestación el en norte de la Ciudad de México (CDMX) para exigir insumos y materiales para el plantel; así como la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, por omitir denuncias relacionadas con acoso a personal académico y deficiencias en el manejo administrativo de la unidad educativa.
La manifestación comenzó con el bloqueo de carriles centrales del Circuito Interior, posteriormente los estudiantes avanzaron hacia el Eje Central, donde también interrumpieron la circulación vehicular. El contingente continuó su marcha a las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco.
Al llegar a la intersección de Juan de Dios Bátiz y Luis Enrique Erro, los manifestantes bloquearon ambas avenidas. Declararon que no retirarán el plantón hasta que las autoridades del IPN emitan una respuesta concreta y atiendan su pliego petitorio.
Cabe destacar que la movilización se realizó después de dos meses de paro estudiantil. Durante ese tiempo, las autoridades no atendieron las demandas del alumnado. Los estudiantes denunciaron la falta de mesas de diálogo y acusaron a la dirección del plantel por ignorar las problemáticas que comprometen la seguridad y el funcionamiento de la escuela.
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.