Cargando, por favor espere...

CDMX
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.


Luego de dos meses de paro de actividades, los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 6 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizan una manifestación el en norte de la Ciudad de México (CDMX) para exigir insumos y materiales para el plantel; así como la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, por omitir denuncias relacionadas con acoso a personal académico y deficiencias en el manejo administrativo de la unidad educativa.

La manifestación comenzó con el bloqueo de carriles centrales del Circuito Interior, posteriormente los estudiantes avanzaron hacia el Eje Central, donde también interrumpieron la circulación vehicular. El contingente continuó su marcha a las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco.

Al llegar a la intersección de Juan de Dios Bátiz y Luis Enrique Erro, los manifestantes bloquearon ambas avenidas. Declararon que no retirarán el plantón hasta que las autoridades del IPN emitan una respuesta concreta y atiendan su pliego petitorio.

Cabe destacar que la movilización se realizó después de dos meses de paro estudiantil. Durante ese tiempo, las autoridades no atendieron las demandas del alumnado. Los estudiantes denunciaron la falta de mesas de diálogo y acusaron a la dirección del plantel por ignorar las problemáticas que comprometen la seguridad y el funcionamiento de la escuela.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.