Cargando, por favor espere...

CEMEES presentará libro "Lenin en Chapingo"
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
Cargando...

El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) presentará, el próximo 20 de junio de 2024, el libro Lenin en Chapingo, escrito por los historiadores e investigadores mexicanos Aquiles Celis y Victoria Herrera. 

El libro nació de la investigación realizada por Herrera y Celis sobre el papel del Grupo Bolchevique en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) entre 1962 y 1976 para su transformación en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La presentación estará a cargo de los autores y del Dr. Jesús Hernández Jaimes, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como por el Ing. Omar Carreón Abud, activista social egresado de la UACh y testigo del movimiento estudiantil estudiado en el libro. 

A decir de los autores, el Grupo Bolchevique fue inicialmente conocido como el Círculo Revolucionario Autocrítica (1963-1967), que se adhirió a la línea del marxismo-leninismo influida por la expulsión de José Revueltas del Partido Comunista Mexicano y la fundación de la Liga Leninista Espartaco. 

La llegada del espartaquismo a la ENA marcó el inicio de la participación activa del grupo en eventos políticos y sociales de la época. El estudio recopila testimonios de líderes del grupo, ex-estudiantes de la ENA, fuentes hemerográficas y reportes policiales de la Dirección Federal de Seguridad. Además, se contextualiza dentro de la historia de los movimientos estudiantiles de la ENA y contribuye al debate sobre la educación agrícola en México desde el siglo XX. Principio del formulario

Lenin en Chapingo fue publicado por la Cámara de Diputados y será presentado a las 11 de la mañana, en la “Terraza 181” del Centro de Negocios Xola, ubicado en Eje 4 Sur, Xola 181, en la Ciudad de México.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.