Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) presentará, el próximo 20 de junio de 2024, el libro Lenin en Chapingo, escrito por los historiadores e investigadores mexicanos Aquiles Celis y Victoria Herrera.
El libro nació de la investigación realizada por Herrera y Celis sobre el papel del Grupo Bolchevique en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) entre 1962 y 1976 para su transformación en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
La presentación estará a cargo de los autores y del Dr. Jesús Hernández Jaimes, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como por el Ing. Omar Carreón Abud, activista social egresado de la UACh y testigo del movimiento estudiantil estudiado en el libro.
A decir de los autores, el Grupo Bolchevique fue inicialmente conocido como el Círculo Revolucionario Autocrítica (1963-1967), que se adhirió a la línea del marxismo-leninismo influida por la expulsión de José Revueltas del Partido Comunista Mexicano y la fundación de la Liga Leninista Espartaco.
La llegada del espartaquismo a la ENA marcó el inicio de la participación activa del grupo en eventos políticos y sociales de la época. El estudio recopila testimonios de líderes del grupo, ex-estudiantes de la ENA, fuentes hemerográficas y reportes policiales de la Dirección Federal de Seguridad. Además, se contextualiza dentro de la historia de los movimientos estudiantiles de la ENA y contribuye al debate sobre la educación agrícola en México desde el siglo XX.
Lenin en Chapingo fue publicado por la Cámara de Diputados y será presentado a las 11 de la mañana, en la “Terraza 181” del Centro de Negocios Xola, ubicado en Eje 4 Sur, Xola 181, en la Ciudad de México.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Inegi nuevamente pone la grave situación en la agenda educativa en torno a que los mexicanos leen poco, que ahora prefieren “contenidos breves” mediante las RR. SS.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Redacción