Cargando, por favor espere...

Avanza en Comisiones del Congreso CDMX ratificación de Godoy
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Cargando...

Por mayoría, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino aprobó la noche de este jueves el dictamen de ratificación de Ernestina Godoy en el cargo, documento que deberá ser discutido y sometido en votación al pleno de ese órgano la próxima semana.  

En sesión extraordinaria vía remota, diputados de oposición nuevamente expresaron su rechazo a la propuesta de ratificación de Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) al considerar que este proceso no cumplió a cabalidad con todo lo que marca la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución de la Ciudad de México.

En la discusión, que duró casi dos horas, el diputado del PAN, Aníbal Cañez, criticó el dictamen al considerar que fue “hecho con las patas”, al ser un “copy paste” de la opinión del Consejo Ciudadano y de la argumentación de la propuesta del jefe de Gobierno, Martí Batres.

En tanto, el coordinador de la bancada del PRI, Ernesto Alarcón manifestó su incredulidad respecto a que la colisión de las más de 33 mil opiniones que recibió sólo una fue en contra de la fiscal Godoy Ramos, además de que el Consejo Ciudadano no escuchó las voces de las víctimas.

“En el mismo sentido la incredulidad que existe para poder haber determinado ese número de apoyos a través de cartas. Se deja de tener en consideración también aquellas solicitudes de mucha más gente que no fue considerada para poder exponer su caso al consejo judicial Ciudadano. Entonces, también de todo lo que se ha dicho, adicionalmente este tema para nosotros es relevante y quiero pronunciar que no podemos acompañar este dictamen”, señaló.

En respuesta, el presidente la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero dijo que el dictamen se hizo apegado a una fundamentación técnica y con base en los buenos resultados de la titular de la FGJCDMX.

“No está hecho con las patas diputadas y diputados, tiene un proceso de construcción muy importante que tardó mucho en hacerse y que además fue tomado a través de un análisis técnico… técnicamente lo que avala este dictamen es la parte técnica, el sustento técnico para haberse enviado de esta manera”, comentó el morenista.

Posteriormente el dictamen se sometió a votación, donde Morena y aliados aprobaron el dictamen con 9 votos a favor, 5 en contra y cero abstenciones.

Se prevé que el dictamen se discuta en el pleno del Congreso capitalino el próximo 13 de diciembre, donde hasta el momento a Morena y aliados no les alcanzan los votos para obtener la mayoría calificada para ratificar a Ernestina Godoy hacia el periodo del 10 de enero de 2024 al 9 de enero de 2028.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.