Cargando, por favor espere...

CDMX
Avanza en Comisiones del Congreso CDMX ratificación de Godoy
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.


Por mayoría, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino aprobó la noche de este jueves el dictamen de ratificación de Ernestina Godoy en el cargo, documento que deberá ser discutido y sometido en votación al pleno de ese órgano la próxima semana.  

En sesión extraordinaria vía remota, diputados de oposición nuevamente expresaron su rechazo a la propuesta de ratificación de Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) al considerar que este proceso no cumplió a cabalidad con todo lo que marca la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución de la Ciudad de México.

En la discusión, que duró casi dos horas, el diputado del PAN, Aníbal Cañez, criticó el dictamen al considerar que fue “hecho con las patas”, al ser un “copy paste” de la opinión del Consejo Ciudadano y de la argumentación de la propuesta del jefe de Gobierno, Martí Batres.

En tanto, el coordinador de la bancada del PRI, Ernesto Alarcón manifestó su incredulidad respecto a que la colisión de las más de 33 mil opiniones que recibió sólo una fue en contra de la fiscal Godoy Ramos, además de que el Consejo Ciudadano no escuchó las voces de las víctimas.

“En el mismo sentido la incredulidad que existe para poder haber determinado ese número de apoyos a través de cartas. Se deja de tener en consideración también aquellas solicitudes de mucha más gente que no fue considerada para poder exponer su caso al consejo judicial Ciudadano. Entonces, también de todo lo que se ha dicho, adicionalmente este tema para nosotros es relevante y quiero pronunciar que no podemos acompañar este dictamen”, señaló.

En respuesta, el presidente la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero dijo que el dictamen se hizo apegado a una fundamentación técnica y con base en los buenos resultados de la titular de la FGJCDMX.

“No está hecho con las patas diputadas y diputados, tiene un proceso de construcción muy importante que tardó mucho en hacerse y que además fue tomado a través de un análisis técnico… técnicamente lo que avala este dictamen es la parte técnica, el sustento técnico para haberse enviado de esta manera”, comentó el morenista.

Posteriormente el dictamen se sometió a votación, donde Morena y aliados aprobaron el dictamen con 9 votos a favor, 5 en contra y cero abstenciones.

Se prevé que el dictamen se discuta en el pleno del Congreso capitalino el próximo 13 de diciembre, donde hasta el momento a Morena y aliados no les alcanzan los votos para obtener la mayoría calificada para ratificar a Ernestina Godoy hacia el periodo del 10 de enero de 2024 al 9 de enero de 2028.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

La alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.

Hasta el momento, la SSC no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre el estado de salud de los lesionados.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.