Cargando, por favor espere...
Ante los “ojos del mundo”, el periodista sirio a través de su cuenta en X (antes Twitter) @k7ybnd99, refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por Estados Unidos, vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
En las publicaciones, el periodista deja testimonio del sufrimiento al que está expuesto el pueblo palestino en ciudades que son destruidas, a pesar de que no hay presencia de grupos yihadistas del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) ni de al-Qaeda.
Entre los posts destacan cuerpos mutilados, el sometimiento a hombres semidesnudos e incluso padres afligidos y menores con miradas extraviadas, de ellas: “Estas ciudades fueron destruidas sobre las cabezas de sus residentes, y no había ISIS ni al-Qaeda en ellas. Fue destruida porque su gente pedía su libertad, la liberación de su tierra y la construcción de sus patrias. No crean en el terror. Camarilla”.
Asimismo, se lee: “el periodista Diaa Al-Kahlot, director de oficina del periódico Al-Arabi Al-Jadeed, fue arrestado por el ejército de ocupación en Beit Lahia junto con sus hermanos. Luego apareció en el vídeo entre los detenidos que fueron retratados por el ejército de ocupación como si hubieran arrestado a miembros de la resistencia después de que se rindieran”.
Esto está sucediendo en pleno siglo XXI, denuncia, y aún con todas las violaciones cometidas contra los pobladores, asegura que: “¡En Gaza, los hombres enseñaron al mundo el significado del orgullo!”.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Su mánager intentó censurar la letra y le pidió que cambiara ciertas frases
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción