Cargando, por favor espere...
Ante los “ojos del mundo”, el periodista sirio a través de su cuenta en X (antes Twitter) @k7ybnd99, refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por Estados Unidos, vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
En las publicaciones, el periodista deja testimonio del sufrimiento al que está expuesto el pueblo palestino en ciudades que son destruidas, a pesar de que no hay presencia de grupos yihadistas del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) ni de al-Qaeda.
Entre los posts destacan cuerpos mutilados, el sometimiento a hombres semidesnudos e incluso padres afligidos y menores con miradas extraviadas, de ellas: “Estas ciudades fueron destruidas sobre las cabezas de sus residentes, y no había ISIS ni al-Qaeda en ellas. Fue destruida porque su gente pedía su libertad, la liberación de su tierra y la construcción de sus patrias. No crean en el terror. Camarilla”.
Asimismo, se lee: “el periodista Diaa Al-Kahlot, director de oficina del periódico Al-Arabi Al-Jadeed, fue arrestado por el ejército de ocupación en Beit Lahia junto con sus hermanos. Luego apareció en el vídeo entre los detenidos que fueron retratados por el ejército de ocupación como si hubieran arrestado a miembros de la resistencia después de que se rindieran”.
Esto está sucediendo en pleno siglo XXI, denuncia, y aún con todas las violaciones cometidas contra los pobladores, asegura que: “¡En Gaza, los hombres enseñaron al mundo el significado del orgullo!”.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
Por primera vez en Tecomatlán, en el monumental Teatro Aquiles Córdova Morán (obra realizada por el Movimiento Antorchista) se presentó el Festival Internacional “Las culturas del mundo”.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.
La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción