Cargando, por favor espere...

CDMX
Corralón y multas a automovilistas que circulen sin placas
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.


Las autoridades del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex) anunciaron que los automovilistas que sean detenidos en 2025 por circular sin placas o que estén vencidas enfrentarán multas acordes a la Medida y Actualización (UMA), además, en ambos territorios, el vehículo será remitido al corralón.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, en 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, lo que implica una multa de 20 a 30 UMAS en la CDMX de dos mil 262.80 a tres mil 394.20 pesos la multa por circular sin placas o que estén vencidas; además de ser enviado al corralón, el automovilista deberá absorber gastos adicionales por arrastre y estancia.

En el Estado de México, la sanción equivale a 20 UMAS, lo que representa una multa de dos mil 262.80 pesos en 2025.

Las motocicletas también deben contar con matrículas vigentes. De lo contrario, los conductores enfrentarán multas económicas de 20 a 30 UMAS en la CDMX y de 20 UMAS en el territorio mexiquense.

Además, las autoridades alertaron que no existen permisos provisionales para que las motocicletas circulen sin matrículas en la Ciudad de México; por lo que cualquier oferta de este tipo de permisos es un fraude.

Las autoridades informaron que para emplacar las motocicletas en el Estado de México, los usuarios cuentan con 15 días hábiles desde la adquisición del vehículo para realizar el trámite; no cumplir con este plazo puede traer multas y sanciones adicionales.

Informaron también que no reemplacar los vehículos en 2025 podría afectar su verificación y generar la pérdida de beneficios fiscales, como el subsidio en el pago de la tenencia.

Además, las autoridades de la CDMX y Edomex tienen facultad para retirar placas vencidas y remolcar vehículos, lo que incrementa los costos de recuperación.

En ese sentido, las autoridades de ambas entidades pidieron a los usuarios verificar la vigencia de las placas y realizar el reemplacamiento a tiempo. Se instó a cumplir con los requisitos de verificación y tenencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.