Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, reveló que el 61.7 por ciento de la población mayor de 18 años considera inseguro vivir en la Ciudad de México. Este porcentaje abarca diversas alcaldías de la capital.
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024. Entre las alcaldías con mayor percepción de inseguridad destacan Xochimilco, que mantuvo un 72.6 por ciento de percepción negativa; Álvaro Obregón, que pasó del 50.3 por ciento al 66.2 por ciento; Tlalpan, que subió del 51.2 por ciento al 63.2 por ciento e Iztacalco, que permaneció en 53.5 por ciento.
Por otro lado, las cinco demarcaciones con menor percepción de inseguridad son Benito Juárez con 20.7 por ciento, Miguel Hidalgo con 40.2 por ciento, Cuajimalpa con 40.2 por ciento, Venustiano Carranza con 44.7 por ciento y Coyoacán con 45.9 por ciento.
Finalmente, el informe señaló que el 67.8 por ciento de las mujeres encuestadas consideraron inseguro vivir en la ciudad, mientras que el 54.4 por ciento de los hombres compartieron la misma opinión.
los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.
En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses
Exigen tope del 20% en comisión de plataformas, ajuste retroactivo de tarifas y pago del 50% del deducible en caso de asalto, entre otras demandas.
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.