Cargando, por favor espere...
El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que en la Ciudad de México (CDMX) se presentarán cinco olas de calor con temperaturas que podrían superar los 34 grados Celsius.
La investigadora Cecilia Conde del ICAyCC indicó que a partir de estos días y hasta junio próximo se sentirán en la capital del país las olas de calor debido a la formación de un domo atmosférico que impide la circulación del aire, aumentando así la radiación solar y calentando la superficie de la ciudad, especialmente en áreas con escasa vegetación.
Agregó que marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México, independientemente del cambio climático global. Sin embargo, reconoce un aumento en las temperaturas desde 2023, con 12 de los meses más calurosos registrados en ese período a nivel mundial.
Además, explicó que este cambio climático se debe a dos procesos principales: el daño a la atmósfera causado por la emisión de gases y el crecimiento desmedido de las ciudades, que generan lo que se conoce como "islas de calor". En estas áreas urbanas, la falta de vegetación y la presencia de cemento provocan temperaturas más altas que en los alrededores.
Mantenerse bien hidratado, permanecer a la sombra cuando estén fuera de casa y evitar salir durante las horas pico, son sólo algunas de las recomendaciones de la investigadora para prevenir golpes de calor, principalmente en adultos mayores y niños.
Finalmente, hizo un llamado a la población mexicana para que se sume a acciones que contrarresten los efectos del calor, mitigar las altas temperaturas y combatir el cambio climático, entre ellas la siembra y cuidado de árboles en la ciudad, lo cual consideró debe ser prioritario también para los políticos.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
El incendio consumió gran parte de la vivienda
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.