Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcaldías deben destinar 5% a salud mental ante incremento de suicidios
A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.


El suicidio ha ido en aumento en América Latina desde el inicio de este siglo, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al grado de que hoy es una de las principales causas de muerte en la región, siendo que cada año unas 700 mil personas se quitan la vida, es decir, hay una muerte por esta causa cada 40 segundos.

La Organización Mundial de la Salud advierte que, a nivel mundial, el sector de 15 a 29 años es el más afectado; mientras que la OPS sostiene que los jóvenes entre 20 y 24 años en la zona de las Américas, son quienes recurren al suicidio convirtiéndose en la tercera causa de muerte.

En México, según datos del INEGI, en 2021 se registraron 8 mil 351 muertes por suicidio, es decir, 6.5 por cada 100 habitantes. Dicha causa de muerte se concentra en los niños, jóvenes y adultos de 25 y 44 años. Los estados que concentran las mayores tasas de suicidio son Chihuahua, Yucatán y Campeche, con 26.4, 23.5 y 18.8 muertes por cada 100 mil jóvenes de 15 a 29 años.

En ese sentido, y de acuerdo con la diputada local del PAN, Ana Villagrán Villasana, en la Ciudad de México 15 de cada 100 personas del sector de 15 a 29 años han padecido depresión y recurrido, posteriormente, al suicidio, por lo que urgió a las autoridades de la capital de la República atender la salud mental de ese sector.

A través de una iniciativa que llama a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% en atender la salud mental. Así, desde la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX en el informe temático de las personas en situación de calle, expuso su propuesta para que exista un consultorio médico donde los jóvenes puedan asistir a una consulta de manera gratuita.

Según afirmó, existen 6 mil 754 personas viviendo en la calle, cada una con prevalencias más altas de problemas de salud mental. “Como autoridades tenemos que actuar y hacer frente a la realidad, que hoy es superada por la inacción y cada día la salud mental es más necesaria por ser un problema colectivo”, mencionó la legisladora.

Por último, Ana Villagrán expresó que desde su partido promoverán que los capitalinos puedan atender su mental en sus alcaldías. Para ello pone a disposición una línea de atención psicológica de forma gratuita con cita previa al 51301900 extensión 4305.


Escrito por Citlali Ramírez y Abigail Cruz

Reporteras


Notas relacionadas

Respaldará Chertorivski lucha de las mujeres este 8 de Marzo

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Inmobiliaria reclama predio en bosque de Chapultepec; vecinos alzan la voz

Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.

Estalla huelga en preparatorias de CDMX; más de 35 mil estudiantes sin clases

Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.

“Para la dieta”, 160 mil pesos recibirán legisladores de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Oposición logra registrar coalición Va XCDMX rumbo a Jefatura de gobierno

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.

Se espera derrama por 4.5 mmdp en el Día de las Madres

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Con acarreo y “pago del Bienestar” iniciará campaña de Sheinbaum

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.

En 2022, más de 87 mil muertes por tumores malignos en México

87 mil 880 mexicanos murieron en 2022 por tumores malignos, de los cuales, siete mil 888 mujeres y 50 hombres fallecieron por cáncer de mama, según el INEGI.

Denuncian vecinos de GAM cinco años con agua intermitente

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

CDMX ya tiene su propio himno: fue compuesto por una mujer

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Cerrarán temporalmente los verificentros en CDMX

Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.

La alcaldía Tlalpan prepara Feria “Entre Flores y Boleros”

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.

Define Congreso CDMX comparecencias de alcaldías

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

Denuncian sobrerrepresentación de Morena en Congreso CDMX

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM