Cargando, por favor espere...

Rusia está preparando vacunas contra el cáncer
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Cargando...

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación. Espero que pronto se utilicen con eficacia como métodos de terapia individual”, afirmó el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión del Foro “Tecnologías del futuro”.

Aun cuando no revelo más acerca de cómo funcionan ni a qué tipos de cáncer están dirigidas, el presidente ruso aseguró que “los nuevos descubrimientos en materia de la medicina, métodos de la profiláctica y el tratamiento deben estar al alcance de las personas, usarse ampliamente en el eslabón primario de la Sanidad".

Hoy día, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado seis vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), responsable de varios tipos de cáncer, incluido el de cuello uterino.

Cabe recordar que durante la pandemia de Covid-19, Rusia desarrolló su propia vacuna contra la enfermedad, la llamó Sputnik V y la exportó a diversos países. Vladimir Putin se aplicó dicha vacuna, con lo cual, comprobó su seguridad y eficacia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Los problemas personales no afectaron su brillante carrera académica; su jornada incluía largas horas de concentración.

Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.

En 2019, las berries fueron el tercer producto agroalimentario más exportado por nuestro país después de la cerveza y el aguacate.

En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.

Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.

La revista National Geographic refiere que sí existe la posibilidad de que haya agua en el núcleo de la Tierra y presume que dicho líquido podría ser "la causa de la misteriosa capa cristalina" que lo rodea.

Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

El THC (presente en la marihuana y actúa sobre el sistema nervioso central) estimula la sobreproducción de dopamina, una hormona responsable del placer que se produce naturalmente ante acciones como comer o tener sexo.

El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.