Cargando, por favor espere...

Exige Rojo de la Vega al IECM constancia de mayoría por triunfo en la Cuauhtémoc
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Cargando...

Al acudir al Distrito local 12 Alessandra Rojo De la Vega exigió al Instituto Electoral de la Ciudad de México, no siga retrasando la entrega de su constancia como ganadora en la alcaldía Cuauhtémoc, pues acusó que el senador Ricardo Monreal está haciendo todo lo posible por distorsionar los resultados que le dieron a ella el triunfo el pasado domingo 2 de junio.

La exdiputada local acudió a la sede electoral, luego de que vecinos y simpatizantes denunciaron una irregular presencia de morenistas. “Yo vengo a defender el voto de mis vecinos”.

Sin embargo, la panista tuvo dificultades para ingresar debido a que una valla de uniformados cuidaba la puerta y otras personas vestidas de guinda con radios y auriculares también no permitían que ingresará a las instalaciones del Distrito12, fue necesario que los representantes de los partidos de la alianza PAN, PRI y PRD salieran a rescatarla y pudiera ingresar.

Incluso afuera del Distrito 12, en la colonia Cuauhtémoc se dio un conato de violencia entre simpatizantes de Morena y la gente de Rojo de la Vega y tuvieron que llegar elementos uniformados para garantizar el orden en el lugar.

“Digo defensa porque, como ya sabemos, los Monreal son muy malos perdedores y con Morena y su alianza perversa están intentando cambiar lo que todos sabemos que es el fin del Monrealato”, acusó.

Y agregó: “Desde aquí exigimos al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que toda vez que los conteos de los votos se han hecho una y otra vez, y que la mayoría de estos se rescatan apoyos en favor a nuestro proyecto, dándonos una clara y contundente victoria, que entreguen ya la constancia que me acredita como la ganadora de la elección sin retrasar más estos procesos”.

Alessandra advirtió que el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, compartió información falsa respecto a los resultados en la alcaldía, delito que ya se denunció y que sostuvo tiene que ser castigado porque busca desestabilizar.

“El distrito 12 local fue ganado con un amplio margen por más de 20 mil votos por mi candidatura, lo que en lo global de la elección nos da una diferencia de alrededor de 13 mil votos a nuestro favor más o menos 4 puntos arriba de la candidata de la corrupción y la imposición, la candidata Monreal”.

Acompañada por el dirigente del PAN en la capital, Andrés Atayde, Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos y no se roben el triunfo que no lograron en las urnas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.