Cargando, por favor espere...

CDMX
Exige Rojo de la Vega al IECM constancia de mayoría por triunfo en la Cuauhtémoc
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.


Al acudir al Distrito local 12 Alessandra Rojo De la Vega exigió al Instituto Electoral de la Ciudad de México, no siga retrasando la entrega de su constancia como ganadora en la alcaldía Cuauhtémoc, pues acusó que el senador Ricardo Monreal está haciendo todo lo posible por distorsionar los resultados que le dieron a ella el triunfo el pasado domingo 2 de junio.

La exdiputada local acudió a la sede electoral, luego de que vecinos y simpatizantes denunciaron una irregular presencia de morenistas. “Yo vengo a defender el voto de mis vecinos”.

Sin embargo, la panista tuvo dificultades para ingresar debido a que una valla de uniformados cuidaba la puerta y otras personas vestidas de guinda con radios y auriculares también no permitían que ingresará a las instalaciones del Distrito12, fue necesario que los representantes de los partidos de la alianza PAN, PRI y PRD salieran a rescatarla y pudiera ingresar.

Incluso afuera del Distrito 12, en la colonia Cuauhtémoc se dio un conato de violencia entre simpatizantes de Morena y la gente de Rojo de la Vega y tuvieron que llegar elementos uniformados para garantizar el orden en el lugar.

“Digo defensa porque, como ya sabemos, los Monreal son muy malos perdedores y con Morena y su alianza perversa están intentando cambiar lo que todos sabemos que es el fin del Monrealato”, acusó.

Y agregó: “Desde aquí exigimos al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que toda vez que los conteos de los votos se han hecho una y otra vez, y que la mayoría de estos se rescatan apoyos en favor a nuestro proyecto, dándonos una clara y contundente victoria, que entreguen ya la constancia que me acredita como la ganadora de la elección sin retrasar más estos procesos”.

Alessandra advirtió que el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, compartió información falsa respecto a los resultados en la alcaldía, delito que ya se denunció y que sostuvo tiene que ser castigado porque busca desestabilizar.

“El distrito 12 local fue ganado con un amplio margen por más de 20 mil votos por mi candidatura, lo que en lo global de la elección nos da una diferencia de alrededor de 13 mil votos a nuestro favor más o menos 4 puntos arriba de la candidata de la corrupción y la imposición, la candidata Monreal”.

Acompañada por el dirigente del PAN en la capital, Andrés Atayde, Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos y no se roben el triunfo que no lograron en las urnas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.