Cargando, por favor espere...

Exige Rojo de la Vega al IECM constancia de mayoría por triunfo en la Cuauhtémoc
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Cargando...

Al acudir al Distrito local 12 Alessandra Rojo De la Vega exigió al Instituto Electoral de la Ciudad de México, no siga retrasando la entrega de su constancia como ganadora en la alcaldía Cuauhtémoc, pues acusó que el senador Ricardo Monreal está haciendo todo lo posible por distorsionar los resultados que le dieron a ella el triunfo el pasado domingo 2 de junio.

La exdiputada local acudió a la sede electoral, luego de que vecinos y simpatizantes denunciaron una irregular presencia de morenistas. “Yo vengo a defender el voto de mis vecinos”.

Sin embargo, la panista tuvo dificultades para ingresar debido a que una valla de uniformados cuidaba la puerta y otras personas vestidas de guinda con radios y auriculares también no permitían que ingresará a las instalaciones del Distrito12, fue necesario que los representantes de los partidos de la alianza PAN, PRI y PRD salieran a rescatarla y pudiera ingresar.

Incluso afuera del Distrito 12, en la colonia Cuauhtémoc se dio un conato de violencia entre simpatizantes de Morena y la gente de Rojo de la Vega y tuvieron que llegar elementos uniformados para garantizar el orden en el lugar.

“Digo defensa porque, como ya sabemos, los Monreal son muy malos perdedores y con Morena y su alianza perversa están intentando cambiar lo que todos sabemos que es el fin del Monrealato”, acusó.

Y agregó: “Desde aquí exigimos al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que toda vez que los conteos de los votos se han hecho una y otra vez, y que la mayoría de estos se rescatan apoyos en favor a nuestro proyecto, dándonos una clara y contundente victoria, que entreguen ya la constancia que me acredita como la ganadora de la elección sin retrasar más estos procesos”.

Alessandra advirtió que el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, compartió información falsa respecto a los resultados en la alcaldía, delito que ya se denunció y que sostuvo tiene que ser castigado porque busca desestabilizar.

“El distrito 12 local fue ganado con un amplio margen por más de 20 mil votos por mi candidatura, lo que en lo global de la elección nos da una diferencia de alrededor de 13 mil votos a nuestro favor más o menos 4 puntos arriba de la candidata de la corrupción y la imposición, la candidata Monreal”.

Acompañada por el dirigente del PAN en la capital, Andrés Atayde, Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos y no se roben el triunfo que no lograron en las urnas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

El programa en línea operará durante 24 horas

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.