Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN), anunció que ha tomado la decisión de impugnar la elección del 2 de junio por violaciones constitucionales desde Palacio Nacional. “No podemos aceptar que esta elección sea válida, cuando fue ilegal la actuación permanente del Gobierno Federal” enfatizó, el presidente nacional del PAN, Marko Cortes.
Además, adelantó que con las observaciones de ilegalidad que se recaben en todas las casillas, podrán solicitar el conteo de voto por voto y se abran todos los paquetes electorales.
Cortés Mendoza se presentó en la Junta Federal 17 de la Ciudad de México, indicando que es una de las zonas donde el margen en la votación es reducido, donde presentó pruebas de inconsistencias en proceso de elección, por lo que lucharán para que el diputado federal con licencia, Jorge Triana llegue a la Cámara de Diputados.
Asimismo, manifestó que apoyarán a los otros 299 representantes en todo el país en el cotejo de actas, esto debido a que se han encontrado grandes inconsistencias en más de 160 mil lugares.
“Esto es arriba del 94 por ciento. Es la primera vez que Acción Nacional tiene un número tan alto de las actas de un proceso electoral para poder defender el voto”, acusó.
El político michoacano también denunció que hay casillas donde tuvieron cero votos, mencionando que esto es debido a la injerencia y presión del crimen organizado, además de presentar ejemplos de casillas en donde votaron más personas de las registradas en el listado nominal.
Lo anterior, en referencia a lo que ha informado hasta el momento el Instituto Nacional Electoral (INE), donde la coalición Sigamos Haciendo Historia tendrá mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado parece que no la obtendrán.
En ese sentido, Marko Cortés pide a la ciudadanía que les hagan llegar testimonios de las alteraciones en las boletas, y así impedir que Morena y sus aliados sean quien dirijan la Cámara de Senadores, y reducir la ventaja que tienen en San Lázaro.
“Es nuestro deber, más allá de la diferencia de votos que pueda haber, nuestro deber es denunciar una elección de Estado como la que se vivió en nuestro país”, dijo Cortés.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde, al dar a conocer la distribución de diputaciones y senadurías cuando esto es una tarea de las autoridades electorales.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Después de acusar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejercía violencia política de género, Martha Erika Alonso Hidalgo anunció que este viernes se reunirá con los magistrados para defender su triunfo.
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
Desde 2019, Ceci busca a sus dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, ante la ausencia del Estado mexicano.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera