Cargando, por favor espere...

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Cargando...

Este viernes, la dirigente del colectivo Madres buscadoras de Sonora, Ceci Flores, junto con representantes de 17 grupos más del norte y occidente del país, sostuvo un encuentro con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en el que expuso las preocupaciones ante la crisis de desapariciones que atraviesa el país, así como la falta de respuestas por parte de las autoridades.

Ceci Flores manifestó su inconformidad por la ausencia de Rosario Ibarra Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hecho que generó malestar entre los asistentes. A pesar de ello, reconoció a la SEGOB por haberles abierto un espacio para entablar diálogo directo con el gobierno, algo que no había ocurrido en los últimos 10 años desde la desaparición de su primer hijo.

En la sesión, que se realizó a puerta cerrada, la SEGOB propuso la conformación de un equipo multidisciplinario con el fin de brindar atención a víctimas y familiares. Además, aseguró que tomará en cuenta las observaciones de los colectivos respecto a las reformas legales en materia de desaparición de personas.

La jornada concluyó con una conversación privada entre Ceci Flores y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.

Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.