Cargando, por favor espere...

Alumnos de la UNAM marchan sobre avenida Universidad
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Cargando...

Hoy, 11 de abril, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) bloquearon vialidades en Ciudad Universitaria (CU) y marcharon sobre la avenida Universidad para exigir la eliminación del Tribunal Universitario, la derogación de reformas al Estatuto General, atención inmediata a casos de violencia de género y la instalación de comedores subsidiados.

La movilización surgió tras una asamblea estudiantil frente a Rectoría. Algunos manifestantes, con el rostro cubierto, causaron daños en dos tiendas de conveniencia y una farmacia, además de realizar pintas y destrozos en el mobiliario urbano.

La marcha afectó la circulación en Insurgentes Sur, entre Ciudad Universitaria y Villa Olímpica, así como el servicio de la Línea 1 del Metrobús; por lo que autoridades recomendaron a los automovilistas tomar rutas alternas como Paseo del Pedregal y Antonio Delfín Madrigal.

Tras avanzar unos metros sobre Avenida Universidad, los manifestantes regresaron a sus escuelas en CU. Durante el recorrido, se registraron más daños a establecimientos y espacios públicos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.