Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
Cargando, por favor espere...
La tarde de este jueves 15 de mayo se registró una explosión al interior de la vivienda 599, ubicada en avenida Las Flores, esquina con Segunda Privada de La Flor de María, en la colonia Flor de María, alcaldía Álvaro Obregón, lo cual provocó un incendio que dejó como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El fuego consumió gran parte del inmueble y generó una columna de humo visible desde varios puntos de la zona.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México llegaron al lugar y controlaron las llamas. Durante la remoción de escombros, localizaron sin vida al menor.
Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía atendieron a cuatro personas con síntomas de intoxicación y crisis nerviosa.
Por su parte, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, anunció que el gobierno local ofrecerá apoyo a la familia afectada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México confirmó que la vivienda quedó inhabilitada. Las autoridades revisan casas aledañas para detectar posibles daños estructurales.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera