Cargando, por favor espere...

Denuncia alcalde presupuesto insuficiente para MH
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó este martes al Congreso de la Ciudad de México 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

Tabe Echartea indicó que los recursos se destinarían principalmente para reforzar el área de Protección Civil, atender minas y taludes que representan un riesgo en la demarcación, mercados, entre otros.

Según el panista, el Gobierno de la Ciudad de México le programó 2 mil 700 millones de pesos a la alcaldía, algo “insuficiente”.

En su conferencia semanal, afirmó que tan sólo por impuesto predial la alcaldía Miguel Hidalgo genera 3 mil 600 millones de pesos anuales.

“No hay regla, es cien por ciento político, por eso es entendible que a Gustavo A. Madero se le haya ido más presupuesto para mercados que a Miguel Hidalgo que nos dieron muy poquito, tienen sus alcaldías consentidas", dijo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.

La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial.

El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

La exposición de arte urbano más grande del país.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.