Cargando, por favor espere...
Desde julio de 2022, el 80 por ciento del territorio nacional comenzó a sufrir estrés hídrico; es decir, la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible; como consecuencia, el país se encuentra en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la Ciudad de México y 16 municipios del Estado de México (Edomex).
El sistema Cutzamala abastece el 23.7 por ciento del agua potable que se consume en la zona metropolitana de la Ciudad de México en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tláhuac.
Asimismo, fortalece los caudales de los municipios de Lerma, Ocoyoacac y Toluca, y en el Edomex abastece a Acolman, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Coacalco, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza, Ocoyoacac, Tultitlán Temoaya y Lerma.
Como medida emergente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que redujo un 25 por ciento el caudal que abastece a toda la zona metropolitana de la capital del país; la disminución de los bombeos paso de 12.5 metros cúbicos por segundo a 9.2.
Cabe destacar que el sistema Cutzamala tiene 41 años en funcionamiento, se encarga del almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua en el valle de México y actualmente se encuentra en su punto más bajo, por lo que se está viviendo la peor crisis de la historia. Actualmente, uno de cada cuatro habitantes ya padece las consecuencias por escases del vital líquido.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción