Cargando, por favor espere...

Nacional
Crisis por agua en CDMX y Edomex
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.


Desde julio de 2022, el 80 por ciento del territorio nacional comenzó a sufrir estrés hídrico; es decir, la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible; como consecuencia, el país se encuentra en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la Ciudad de México y 16 municipios del Estado de México (Edomex).

El sistema Cutzamala abastece el 23.7 por ciento del agua potable que se consume en la zona metropolitana de la Ciudad de México en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tláhuac.

Asimismo, fortalece los caudales de los municipios de Lerma, Ocoyoacac y Toluca, y en el Edomex abastece a Acolman, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Coacalco, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza, Ocoyoacac, Tultitlán Temoaya y Lerma.

Como medida emergente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que redujo un 25 por ciento el caudal que abastece a toda la zona metropolitana de la capital del país; la disminución de los bombeos paso de 12.5 metros cúbicos por segundo a 9.2.

Cabe destacar que el sistema Cutzamala tiene 41 años en funcionamiento, se encarga del almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua en el valle de México y actualmente se encuentra en su punto más bajo, por lo que se está viviendo la peor crisis de la historia. Actualmente, uno de cada cuatro habitantes ya padece las consecuencias por escases del vital líquido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.

La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Madres buscadoras enfrentan obstáculos al presentar denuncias en las fiscalías.

El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

“Contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.